• 24 enero, 2025 22:30

Un 3% otra suba a la nafta a partir de hoy, y el 15 de Enero otra suba mas por aumento a biocombustibles

Ene 5, 2021 #aumento, #Nafta, #YPF

Los nuevos precios de referencia vigentes desde este martes en Iguazú son, el litro de nafta Súper pasó a $ 73,30 . En el caso de la nafta Premium (Infinia) se ubicaba en $ 77,40 y ahora $ 82,70. El Infinia Diesel pasó a $80,40 y el Ultra quedó en $ 67,10

El gobierno nacional arrancó el año con un aumento para los biocombustibles y con un sendero de precios actualizables hasta mayo 2021 que dio tranquilidad a un sector golpeado desde 2018, pero que desde este martes 5 de enero, habrá un aumento en los precios de los combustibles que rondaría el 3% a nivel país y que se sumara desde el 15 de Enero a otro aumento del 2% al 3,5% por ajuste de impuestos.

En paralelo, según decretó el gobierno el año pasado (965/2020), toda suba de los impuestos a los combustibles quedó suspendida hasta después del 15 de enero, por lo que la presión para los surtidores podría ser por partida doble. Lo más probable es que el Ejecutivo no actualice los impuestos o lo haga en un porcentaje menor para no causar un fuerte impacto en el bolsillo de los consumidores, pero habrá que esperar para ver qué sucede.

En Diciembre los combustibles aumentaron dos veces y el 2020 cerró con seis subas, por lo que, de haber un nuevo aumento en enero, sería el séptimo de manera consecutiva. El acumulado del año pasado supero el 22% en toda la region

Las actualizaciones de precios en el sector es un proceso que inició en agosto del 2020 y que cumple con varios objetivos: por un lado, permitirle al Estado recaudar más a través de impuestos, por otro lado, regularizar la situación de los productores de biocombustibles y, por último, permitirles a las petroleras acortar la brecha entre los costos y el dólar para alcanzar la paridad de exportación.

Vale aclarar que los aumentos en los surtidores vinculados a impuestos o biocombustibles tienen que ver con evitar una pérdida de ingresos para las petroleras y no con aumentar sus ingresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: No es posible copiar contenido