El sábado 14 de septiembre, durante un operativo de control de ventas en la vía pública y lucha contra el trabajo infantil, personal municipal halló un menor de aproximadamente 3 años, perteneciente a la comunidad Mbya, sin sus progenitores llorando en la Av. Victoria Aguirre, casi Brañas.
Una vecina de Puerto Iguazú lo estaba resguardando, ya que el niño había sido abandonado al ver el móvil policial, huyendo dejando al menor y sus pertenencias, entre ellas una mochila y una bolsa con artesanías guaraníes.
El equipo municipal, encabezado por la Secretaria de Coordinación, actuó rápidamente para proteger al niño, junto con el personal femenino de la Dirección de Asuntos Guaraníes.
El Comando Radioeléctrico, que acompañaba el operativo, dispuso el traslado a la Comisaría Primera, donde se trató de localizar a los padres del menor.Posteriormente, la madre del niño se presentó de manera agresiva reclamando a su hijo, quien había sido abandonado horas antes.
Las autoridades la asistieron y explicaron que sería trasladada junto al menor a la Comunidad Fortín Mbororé, donde el Cacique Silvino Moreyra y su familia recibirían al niño bajo su cuidado.Tras llegar a la comunidad, el niño fue devuelto a su madre bajo la supervisión del Cacique, asegurando su protección.El trabajo infantil está prohibido por la Ley N° 26.847, que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Además, la venta de artesanías solo está permitida en la Plaza San Martín, según la ordenanza municipal N° 06/08. Los operativos de control continuarán durante todo el mes de septiembre, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y bienestar de la infancia.