En un esfuerzo compartido entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Secretaría de Cultura se presentó en sociedad el Observatorio de Industrias Creativas Misioneras, con el fin de visibilizar el trabajo que se está haciendo en cuanto a relevamiento de industrias culturales y creativas en la provincia.
La firma del acta de creación del Observatorio lleva las rúbricas del Secretario de Estado de Cultura José Martin Schuap, la Subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable; el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM Cristian Garrido, la secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica de la casa de estudios, Lic. Nélida González y la secretaria Adjunta Lic. Eva Muguerza.
Schuap hizo hincapié en la creación de este Observatorio por la importancia de poder contar con información y la gestión de los datos del sector para la implementación de políticas públicas para ir revalorizando los espacios culturales que hay en toda la tierra colorada.
“Queremos lograr un informe sobre qué hay o no hay, en qué municipios se concentran qué tipo de actividades. Queremos saber cuánto dinero se está invirtiendo en actividades culturales. Queremos tener números y estadísticas para dar a la cultura la instancia de trabajo formal, que queremos sostener y cuidar”, remarcó Schuap
Para culminar esta firma de trabajo en conjunto agradeció la colaboración de los Institutos autárquicos de la Secretaría de Estado de Cultura, y a los representantes de las cinco regiones culturales de la Provincia.
![](https://cvinoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/20240808_lanzamiento_observatorio-2-1-1024x683.jpg)
![](https://cvinoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/20240808_lanzamiento_observatorio-3-1024x683.jpg)