• 17 enero, 2025 21:07

Con alma peñera llega la segunda edición del «Patio de los Nuñez»

Ago 7, 2024

En comunicación exclusiva con CVI, El Gardel 2018 Juan «pico» Nuñez, desde su Campo Viera querido en una mateada de por medio distendido conversó de todo un poco.A horas de la Segunda Edición de la Peña el «Patio de los Nuñez» y en medio de su extenso patio familiar, denota su espíritu de anfitrión, refuerza la idea de compartir con otros artistas, algo que ostenta junto a su compañero de toda la vida su Hermano » chavito» Nuñez, vuelve el ‘patio peñero’ que se realizará el próximo 10 de agosto a partir de las 21 hs en la peña Itapúa de la Capital Provincial.

Los Hnos Nuñez priorizan su Agenda Cultural esto que vienen proponiendo, la Peña, proyecto que lo titularon el Patio de los Núñez.

«el Patio de los Núñez es simbólico, pues lo desarrollamos en la mítica Peña Itapúa de la ciudad de Posadas, este patio nos viene a conectar y a rememorar esos encuentros de nuestra familia, donde se armaban las guitarreadas, en donde las mujeres por un lado cocinaban, mientras tanto los hombres iban serenateándolas con las guitarras y los acordeones, para animarlas. Y todo ese paisaje lindo y esa fotografía tan linda de nuestra infancia la queremos compartir con la gente, queremos que la gente se acerque y que pueda conectarse con esos patios de su infancia, de su vida, porque el patio es eso, el patio es el transcurrir de la vida y el compartir con amigos y la familia«, comenzó su charla Pico

«vamos a contar también con la presencia de artistas del interior de nuestra provincia como es el caso de Katia una gran instrumentista que es alumna del enorme Carlitos Acuña, la gente de Osunú que viene de Oberá, Patricia Gaona de Posadas, la compañía Chamalambo y nosotros que oficiamos de anfitriones para compartir con toda la gente y como este es un patio que abrió las puertas también para nuestros artistas del interior, vamos a ir convocandolos en cada edición para que todos puedan participar»

Pico hizo hincapié en el próximo Álbum que saldrá en Octubre y con el partirán a una gira Nacional para llevar la tierra colorada en cada acorde y sobre cada escenario que les toque representar a la Provincia.

En la charla y entre mate y mate el tema obligado fue la cultura y la economía nacional, la fuerte lucha que lleva el sector: «siempre digo que la cultura es como el fusible, lo primero que se corta y después lo último que se reactiva en términos de gestión. Y nosotros no quisimos quedarnos con los brazos cruzados, es por eso que estamos proponiendo este emprendimiento que tiene que ver con esto, con gestionar un espacio, en donde también contamos con el patrocinio de empresas, nos acompañan y permiten que uno también pueda tener cierta solvencia y afrontar todo lo que tienen que ver en la gestión y producción de un evento de esta característica,.estamos muy contentos de poder ser generadores de trabajo, porque detrás de esta producción muchísima gente está abocada, no solamente artistas, sino que tienen que ver con la gastronomía, con empresas de audio, sonido, luces. La verdad es que se mueve muchísimo, este es un rubro en el cual se mueve muchísima gente y nosotros estamos muy contentos de poder ser generadores de este espacio, que también es un espacio que tiene una apertura con relación a nuestros artistas que vienen del interior, porque entendemos que es necesario. y que también es muy importante fortalecer a nuestros artistas jóvenes que necesitan un lugar para mostrar su arte, que necesitan un abrazo, necesitan un acompañamiento»

Para finalizar la charla que se extendió hasta una cuarta ronda de mate, no quisimos dejar de preguntar como fue Grabar con la la Gran CLAUDIA PUYÓ, una leyenda del rock nacional, «Pico» dijo un poco emocionado:

Conocí a esta gran artista argentina hace muchos años en una oportunidad que había grabado con una banda de rock que se llama Oveja Negra, dónde me invitaron a participar y lo hice , y la invitación de parte de Claudia fue en este proceso de que tuvimos de pandemia, es ahí que Claudia se conectó y charlamos y me invitó a sumar el bandoneón a su canción, una canción hermosísima, una canción que me emociona cada vez que la escucho, y ahí gentilmente, gracias a la tecnología, con todo este proceso de encierro que nos sobraba muchísimo tiempo,lo hicimos ! ahí pude grabar esa versión de la madrugada, y quedó registrado, y para mí una alegría enorme haber participado de esta propuesta y de acompañar a esta enorme artista argentina» concluyó Juan «pico» Nuñez la entrevista con CVI , agradeciendo al medio la posibilidad de compartir esta charla y por el acompañamiento a la Cultura Misionera, reiterando la invitación a todos el 10 de agosto al » Patio de los Nuñez»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: No es posible copiar contenido