Once prelados de esta región pastoral compartieron vivencias del andar de sus diócesis y se unieron en oración por los diez años del pontificado de Francisco.
Los obispos de la región pastoral del Nordeste Argentino (NEA) realizaron su habitual encuentro pastoral de inicio de año, para compartir la realidad de sus respectivas Iglesias y unirse en oración por el papa Francisco y por los diez años de su pontificado.
La reunión se desarrolló en Posadas y participaron los once pastores de las diez diócesis de la región, a quienes acompañó el emérito de Goya, monseñor Ricardo Oscar Faifer. Más allá de los diversos temas abordados, la dimensión caritativa cristiana fue el eje de reflexión y trabajo de las jornadas.
El encuentro, que se inició el lunes y terminó el miércoles, se desarrolló en la casa de retiro Nuestra Señora de Fátima, de la localidad misionera de Garupá.
En un primer momento, monseñor Ramón Alfredo Dus, arzobispo de Resistencia y delegado regional en la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, hizo comentarios sobre lo tratado en la reunión de la semana pasada.
Luego, los obispos charlaron sobre el camino sinodal. En este espacio, monseñor Ángel José Macín, obispo de Reconquista, compartió lo vivido durante su participación como delegado el encuentro continental que se realizó en Brasilia, Brasil. En este marco, se abrió un debate con algunas opiniones, beneficios y desafíos de este proceso sinodal que se vive en la Iglesia.
Este encuentro había sido programado con una temática central, orientada a trabajar sobre la dimensión caritativa de la comunidad cristina. Para profundizar sobre este tema de estudio y reflexión, se tomó la primera encíclica de Benedicto XVI, Deus caritas est (Dios es amor), sobre el amor cristiano.
Asimismo, se releyeron algunos puntos centrales que fueron presentados por monseñor Nicolás Baisi, obispo de Puerto Iguazú, quien hizo un repaso al documento, ofreciendo una síntesis. Luego, se dialogó sobre lo expuesto.
Este tema, dio paso después a una reunión con referentes del Equipo Regional de Cáritas, en el que se generó un momento de escucha, de intercambio y de diálogo sobre lo realizado por la institución y la realidad que ellos observan en el trabajo de campo en sus respectivas diócesis.
Uno de los momentos fuertes de este encuentro de tres días, fue el gesto de gratitud a Dios por el pontificado de Francisco que dieron como región. Durante la misa del martes en la catedral San José, se rezó por el Papa, por su salud, por sus intenciones y se pidió que Dios lo siga iluminando y fortaleciendo. También se aprovechó la ocasión para renovar como Iglesia regional, el compromiso muy fuerte de seguir asumiendo como propio su magisterio, que se hace visible en sus gestos y en sus palabras.


Y en el marco del encuentro de los Obispos del NEA el obispo de Puerto Iguazú, Nicolás Baisi, explicó que todos los años se juntan para trabajar en conjunto en esta región que tiene muchas cosas en común. “Estamos trabajando sobre algunos organismos de comunión, viendo el trabajo que está realizando Cáritas, las dificultades, desafíos y fortalezas que tienen”, afirmó.
Destacó que entre las cosas que pensaron para este encuentro del NEA, estaba justamente el hecho de “celebrar los diez años de pontificado del papa Francisco que para toda la Iglesia Universal, pero de un modo especial para nosotros en Argentina, es una gran alegría”.
“Ha dado un impulso a la evangelización, especialmente con los jóvenes, una apertura a los pobres, ha fortalecido muchas cosas, queremos celebrar y festejar”, evaluó.
Observó además que “en los momentos de crisis la gente sufre tanto en la parte económica como en la parte emocional y espiritual”.
“Ya sea en Cáritas donde hay muchas necesidades, sobre todo en los merenderos, en el trabajo comunitario y social, o ya sea en la catequesis y en otros ámbitos, se ve un trabajo de acompañamiento y contención bastante importante”, apreció.
En la jornada siguiente, se compartió un encuentro con referentes de la Animación Bíblica de la Pastoral. Fue un espacio de presentación de lo que se viene haciendo a nivel regional.
De las jornadas participaron los obispos de las diez diócesis del NEA: Corrientes, Resistencia, Santo Tomé, Goya, Puerto Iguazú, Posadas, Oberá, San Roque, Formosa y Reconquista. A ellos, se sumó monseñor Faifer, quien vive en Goya y ofrece su servicio pastoral en la diócesis.
Los pastores destacaron que, como es habitual, se vivió “un encuentro fraterno, de intercambio, de diálogo, de oración en el que salen agradecidos y fortalecidos en sus tareas pastorales”.