Será este sábado 4 de mayo, junto a músicos de Paraguay y Brasil. El proyecto fue ganador de la Convocatoria para Proyectos de Cortometrajes de Ficción, No Ficción y Animación, del IAAviM.
El cortometraje musical del director iguazuense Fernando Paul Wheden, Porlasramas, zapada sin fronteras, se filmará en Puerto Iguazú el domingo 05 de Mayo.
El proyecto fue ganador de la Convocatoria para Proyectos de Cortometrajes de Ficción, No Ficción y Animación, del IAAviM.
El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), otorgó para su realización aportes por 2,5 millones de pesos.
El documental registrará en vivo la zapada entre tres músicos de la región, Matute Ramírez, de Argentina; Guilherme Arruda, brasileño y Michelli Pirille, de Paraguay. Ofrecerán un show con público en el patio del Espacio Cultural La Cabaña de los Muñecos.
Un escenario natural y una puesta en escena única para disfrutar de esta experiencia creativa musical
El proyecto de Porlasramas Sonido, casa productora audiovisual, se inició en Posadas hace más de una década. Desde hace unos años se asentó en Puerto Iguazú. Con este documental, se retoma la idea de compartir espacios musicales con amigos. “En los que solían ocurrir momentos de improvisación artística entre los músicos, donde se generaban frases y canciones únicas”, sostuvieron los realizadores.
“Nos daban vuelta las preguntas: ¿De dónde surge la inspiración para la creación artística? ¿Cuáles son las condiciones que deben darse para que se produzca la magia en ese encuentro “improvisado”?, contó Malena Reynoso, directora de Producción del cortometraje.
Además, señaló que se busca generar y trasladar ese espacio creativo a un escenario abierto al público. “Así como capturar esos destellos de musicalidad en un registro audiovisual”, comentó
El hecho de vivir en Puerto Iguazú los impulsó a reunir artistas de las Tres Fronteras. Los músicos protagonistas serán el baterista Matute Ramírez, de Argentina; Guilherme Arruda, guitarrista brasileño y el bajista Michelli Pirille, de Paraguay. Los artistas se conocerán el mismo sábado 4.
Impulso a la industria audiovisual MISIONERA
Apoyar a realizadores emergentes para que muestren su trabajo fue uno de los objetivos de esta convocatoria que realizó el IAAviM el año pasado. “Fue un motor que nos impulsó a terminar de armar el proyecto para presentarlo”, destacó la productora. Al tiempo que valoró haber sido seleccionados. “Fue clave para concretar la idea de la manera en que la planteamos. En estos tiempos tan difíciles, no sería posible sin este apoyo”, afirmó Reynoso.
El documental es una coproducción de Circulares Producciones y Porlasramas Sonido. En la jornada de grabación trabajará un equipo técnico integrado por Fernando Paul Wheden en Dirección y Producción Ejecutiva; Malena Reynoso en Dirección de Producción y asistencia de dirección.
La fotografía estará bajo la dirección de Diego Bellocchio; como asistente de Producción estarán Gabriela Perrone y Rita Koslowsky, quien además estará a cargo de la Dirección de Arte junto a Marcelo Reynoso. Las cámaras estarán bajo el mando de Macarena Rodríguez y Camila Victoria Polo; Omar Gauna como asistente de Cámara y Renzo González como Gaffer
.En la dirección de sonido Osvaldo de la Fuente; Nicolás Melgarejo como asistente. El equipo del documental Zapada Porlasramas, sin fronteras se completa con Mariano Orellano en Puesta lumínica; Cesar Lasso en Backstage y en Diseño y Comunicación, Ignacio Gallero