Patricia Romero es Comunicadora Social, Emprendedora experta en negocios.Su trayectoria se ha moldeado a través del aprendizaje y la experimentación continua. es Co founder Soluciones al Consumidor y Pyme y actualmente, lidera proyectos de consultoría, cálculo de huella, sensibilización a la sustentabilidad, con una red de profesionales.
Patricia habló en Exclusiva con CVI NOTICIAS y al ser consultada de como fue la convocatoria al evento dijo: «La invitación vino directamente del Ministro De Cambio Climático Gervasio Malagrida para que partícipe del panel de Turismo y Transporte Y pueda contar sobre el destino Iguazú y sus acciones de sustentabilidad dónde objetivo es reunirse referentes locales e internacionales en materia de sustentabilidad como cambio climático, mercado de Carbono, y ciudades más verdes, para aunar esfuerzos en vistas a las conferencias de la Organización de las Naciones Unidas en Noviembre», señaló
En este caso Romero tuvo la responsabilidad de mostrar a través de una conferencia visibilizar todas las acciones sustentables que se vienen realizando desde el Sector Público y Privado de la Ciudad de Puerto Iguazú
Agregó la importancia de las conclusiones del encuentro agradeciendo también a la Secretaria de Cambio Climático por enmarcar estos temas tan importantes para el planeta
«La creciente demanda mundial de turismo sostenible es correr con La ventaja de que Iguazú es un destino internacional dónde los turistas son los que exigen y demandan estas practicas y elije servicios en relación a ellas»
Para finalizar la nota Patricia Romero destacó «el apoyo de las autoridades locales provinciales y nacionales ya que el gobierno argentino y las autoridades provinciales y municipales han mostrado un fuerte compromiso con el desarrollo turístico sostenible de Iguazú, y La inversión privada en el sector turístico está creciendo, lo que permitirá desarrollar nuevos productos y servicios, sin dejar de destacar La innovación tecnológica que por supuesto jugará un papel importante en la gestión sostenible del turismo, facilitando la comunicación, la promoción y la monitorización de los impactos ambientales» finalizó