En una nueva acción conjunta por la protección de la biodiversidad, Iguazú Argentina S.A. y el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) firmaron un convenio de colaboración para potenciar las tareas de conservación del yaguareté (Panthera onca) y la preservación de la Selva Paranaense.
El acuerdo tiene como objetivo principal promover la educación ambiental y la sensibilización de los visitantes del Parque Nacional Iguazú, a través del Centro Educativo Territorio Yaguareté, un espacio clave en la difusión y aprendizaje sobre esta especie emblemática.
Crecimiento y alcance
Durante agosto de 2025, “Territorio Yaguareté” recibió 16.486 visitantes, lo que representa un incremento del 134,71 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Desde su inauguración, el centro ya superó los 250.000 visitantes, consolidándose como un referente nacional e internacional en educación ambiental.
Compromiso por el turismo sostenible
Desde Iguazú Argentina S.A. destacaron que estas alianzas “reflejan el compromiso por un turismo responsable y la protección del hábitat natural del yaguareté”.
Por su parte, el Dr. Agustín Paviolo, del Proyecto Yaguareté, subrayó la importancia de la cooperación: “El apoyo de Iguazú Argentina y de Parques Nacionales es clave para sostener y escalar nuestras acciones. Estar en un sitio de gran afluencia turística nos permite transmitir el valor de conservar al yaguareté y su ecosistema”.
La firma de este convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la preservación de la fauna autóctona en una de las regiones más biodiversas del país.
