En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada 21 de marzo, el Instituto Esperanza de nuestra ciudad realizó una serie de actividades para destacar la igualdad y la diversidad de las personas con esta condición.
La directora del instituto, Viviana Yommi, dialogó con CVI y destacó, «hoy tuvimos una celebración para destacar la igualdad de la humanidad». También mencionó que realizaron una actividad con medias de distintos colores, que simboliza que en la diversidad se encuentra la igualdad.
En cuanto a las proyecciones para el año 2025, Yommi mencionó que tienen varias actividades programadas, como un intercambio de profesionales con la Escuela Nosocanto de Foz Do Iguazu y un proyecto de gran magnitud con la fundación London Supply, además de las actividades anuales que se realizan en el instituto.

La fecha del 21 de marzo fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, en referencia a la trisomía 21, que es el nombre académico de esta condición.