• 25 octubre, 2025 06:33

El Honorable Concejo Deliberante de Iguazú presentó un pedido de informe a EMSA

Este Proyecto de ordenanza fue presentado por el concejal Renovador Humberto Pereyra, quien hizo el pedido formal para que EMSA se haga cargo del mal funcionamiento de la energía eléctrica en el municipio y que por supuesto arregle el desperfecto y los cortes que duran bastante tiempo, dejando a los vecinos sin el suministro por mucho tiempo y echándose a perder alimentos y medicamentos que son esenciales para la vida.

Documento presentado por el HCD de Iguazú

Frente renovador de la concordia social

Ciudad de Puerto Iguazú, 13 de Febrero de 2025

SR. PRESIDENTE
DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE LA CIUDAD DE PUERTO IGUAZÚ
JAVIER BAREIRO
S —————————————————–D

Por la presente, me dirijo a usted. a los efectos de presentar un Proyecto de Ordenanza referente a PEDIDO DE INFORME A EMSA S.A. SOBRE INCUMPLIMIENTO DE SERVICIOS e INTIMACIÓN A LA REGULARIZACIÓN URGENTE DEL SERVICIO.-

Sin otro particular, lo saludo con distinguido respeto.

Frente renovador de la concordia social

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

VISTO: el deficiente servicio prestado por la empresa Electricidad de Misiones S.A., servicio que en las últimas semanas se ha visto agravado debiendo los usuarios padecer la privación de energía eléctrica, dejando en reiteradas oportunidades a distintos barrios de la ciudad sin servicio durante largos períodos de tiempo con todo lo que ello implica y

CONSIDERANDO
Que el suministro de energía eléctrica constituye un servicio público esencial e indispensable para garantizar el desarrollo integral de la comunidad, así como para el ejercicio de derechos básicos como la educación, la salud, la seguridad, la calidad de vida e incluso la comunicación de los ciudadanos, teniendo en cuenta que sin electricidad los semáforos no funcionan, induciendo a accidentes de tránsito que en muchas ocasiones ponen en riesgo la vida de conductores y/o peatones.
Que, en los últimos meses, a este deficiente servicio, se han sumado numerosos y prolongados cortes del suministro eléctrico, los cuales han afectado de manera directa a familias, comercios, empresas, instituciones educativas, hospitales, clínicas y otros servicios esenciales, generando perjuicios de diversa índole.
Que la continuidad, estabilidad y calidad del servicio eléctrico son condiciones fundamentales para el normal desarrollo de las actividades económicas, sociales y productivas de la localidad, las cuales se ven gravemente perjudicadas ante la ocurrencia reiterada de interrupciones en el suministro.
Que la falta de energía eléctrica no solo provoca inconvenientes en la vida cotidiana de los habitantes, sino que, al extenderse por muchas horas, como frecuentemente sucede, genera grandes pérdidas económicas a las familias, que deben deshacerse de alimentos, medicamentos, etc. ya que al cortarse la cadena de frio, dichos elementos, sin la conservación adecuada, ponen en riesgo su vida, sin olvidar los sectores productivos, gastronómicos, hoteleros, turísticos y comerciales, además de afectar sensiblemente funcionamiento de servicios públicos esenciales, como hospitales y clínicas.

                 Que nuestra ciudad en general y la empresa que responsable del suministro de agua a los hogares en particular, dependen exclusivamente de la energía eléctrica para la distribución del agua potable, la propulsión, bombeo y distribución no se lleva a cabo sin luz.   
                Que, frente a esta situación, la ciudadanía ha manifestado su preocupación y descontento, requiriendo explicaciones sobre las causas de los reiterados cortes, así como mayor claridad y transparencia respecto de las acciones llevadas a cabo por Electricidad de Misiones S.A., para solucionar los problemas y garantizar un servicio eficiente, sin respuestas al pedido de explicaciones. 

                Que la falta de información oficial y detallada por parte de la empresa prestataria genera incertidumbre en la población y dificulta la planificación de medidas preventivas por parte de los usuarios que dependen de este suministro.
                Que resulta indispensable conocer las razones técnicas, operativas y/o administrativas que están originando los cortes de energía eléctrica en la ciudad, así como los planes de inversión, mantenimiento o mejora que Electricidad de Misiones S.A. está implementando o prevé implementar para solucionar esta problemática y las razones  por las cuales no están  cumpliendo  de los convenios firmados con la municipalidad, que los obliga al mantenimiento, la instalación de alumbrado público, reposición de lámparas, cables y postes.
                Que es fundamental recordar, que la total y absoluta responsabilidad en la prestación del servicio de energía eléctrica recae pura y exclusivamente en la empresa Electricidad de Misiones S.A., quien tiene la obligación de garantizar la calidad y continuidad de este servicio esencial para la comunidad, deslindando de responsabilidades al gobierno municipal ya que éste no tiene injerencia en la prestación del servicio eléctrico, puesto que a través de un convenio firmado, dicha responsabilidad la asumió y no está cumpliendo, dicha empresa, la gestión municipal, es el blanco de vecinos indignados, y con mucha razón, por lo que les toca pasar y  es evidente que gran parte de las críticas y descontento de la ciudadanía se dirigen hacia ese blanco, pero es dable suponer que las críticas y el descontento generalizado se deben desviar al lugar correcto que es “ELECTRICIDAD DE MISIONES S.A. “
             Que el Honorable Concejo Deliberante, como órgano representativo de la comunidad, tiene entre sus funciones principales velar por los intereses de los ciudadanos, exigiendo que los servicios públicos se presten de manera eficiente, continua y en condiciones adecuadas, conforme a los estándares de calidad exigidos por la normativa vigente.
           Que la Ley de Defensa del Consumidor, así como las normativas específicas que regulan la prestación de los servicios públicos, establecen la obligación de las empresas prestatarias de responder a los reclamos de los usuarios y garantizar el acceso a información clara, precisa y veraz sobre cualquier situación que afecte la prestación del servicio.
           Que, en virtud de lo expuesto, corresponde solicitar formalmente a Energía de Misiones S.A. un informe detallado sobre las causas de los reiterados cortes de energía y las medidas correctivas que se están adoptando, con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico estable, eficiente y acorde a las necesidades de la población.

POR ELLO

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE LA CIUDAD DE PUERTO IGUAZÚ
C O M U N I C A

A LA PRESIDENTA DEL DIRECTORIO DE LA EMPRESA ELECTRICIDAD DE
MISIONES S.A. Dra. VIRGINIA KLUKA, ELEVE INFORME A ESTE CUERPO DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 5 DIAS DE NOTIFICADA:

  1. Motivos por los cuales la Ciudad de Puerto Iguazú es víctima de los constantes cortes en el suministro de electricidad, que involucran a más de cuarenta barrios.
    Asimismo, se solicita que, de forma URGENTE, arbitre todos los medios necesarios para que esta situación se normalice y no se vuelva a interrumpir el suministro de energía eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *