• 2 octubre, 2025 15:27

25 de Mayo: a 215 años de la Revolución que marcó el inicio del camino hacia la independencia Argentina

Este 25 de mayo se cumplen 215 años de la Revolución de Mayo, un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia del país y que dio el puntapié inicial hacia la independencia argentina. Aquel 25 de mayo de 1810, una multitud se reunió frente al Cabildo en la Plaza de la Victoria, hoy conocida como Plaza de Mayo, para reclamar dos cosas muy claras: un Cabildo Abierto y la renuncia del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros.

El contexto de la época era agitado. España se encontraba en crisis tras la invasión napoleónica y la abdicación del rey Fernando VII, lo que generó un vacío de poder que los criollos en el Virreinato del Río de la Plata aprovecharon para cuestionar la autoridad del virrey. Con una serie de reuniones, debates y movilizaciones populares durante la llamada Semana de Mayo, los revolucionarios fueron ganando terreno.

El 22 de mayo se llevó a cabo un Cabildo Abierto donde se discutió la continuidad del virrey. Luego, el 24 de mayo, un total de 476 vecinos firmaron una solicitud para la creación de un nuevo gobierno. Finalmente, el 25 de mayo de 1810 se formó la Primera Junta de Gobierno, compuesta por referentes locales que se comprometieron a gobernar en nombre de Fernando VII, aunque en los hechos comenzaron a marcar el camino hacia la emancipación. Cornelio Saavedra asumió la presidencia, acompañado por figuras clave como Mariano Moreno, Juan José Paso, Manuel Belgrano y Juan José Castelli, entre otros.

Este hito no solo significó la destitución del virrey y la ruptura con la Junta de Sevilla, sino también el inicio de un largo proceso que culminó seis años más tarde, el 9 de julio de 1816, con la firma del Acta de la Independencia en el Congreso de Tucumán.

A más de dos siglos de aquel acontecimiento, el 25 de mayo sigue siendo una de las fechas patrias más importantes de la Argentina. Su conmemoración no solo recuerda los hechos históricos, sino que también rescata los ideales de libertad, soberanía y autodeterminación que guiaron a los protagonistas de esa época y que hoy siguen siendo pilares fundamentales en la construcción del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *