• 13 noviembre, 2025 12:37

Valeria Fiore Cáceres se suma al STJ y se avalan designaciones de nuevos jueces y fiscales

Oct 10, 2025 #Justicia, #Superior, #Tribunal

Valeria Fiore Cáceres será ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones. Nuevos jueces y fiscales en toda la provincia

La actual defensora del Pueblo obtuvo acuerdo legislativo en la Cámara de Representantes y se incorporará al máximo órgano judicial provincial. Su designación fue impulsada por el Poder Ejecutivo, que destacó su trayectoria jurídica, su experiencia en mediación y su compromiso con una justicia restaurativa e inclusiva.

La Cámara de Representantes aprobó el pliego y avanza la designación

La defensora del Pueblo de Misiones, Valeria Fiore Cáceres, fue designada como nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ), tras recibir el acuerdo legislativo del pleno de la Cámara de Representantes durante la XIII sesión del Período Legislativo N.º 53.

El nombramiento, propuesto por el Poder Ejecutivo provincial, fue defendido ante el cuerpo por el diputado Rolando Ariel Roa, miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y representante del Consejo de la Magistratura en el ámbito legislativo.

Fiore Cáceres, reconocida por su labor como docente universitaria y delegada de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito jurídico y en la gestión pública. Su incorporación al STJ se formalizará una vez que el gobernador Hugo Passalacqua emita el decreto correspondiente y se lleve a cabo la ceremonia de juramento.

La futura magistrada reemplazará al ministro Jorge Antonio Rojas, quien se retira tras 34 años de trayectoria en la justicia provincial.

“La doctora Fiore Cáceres representa una mirada moderna y comprometida del derecho, con perspectiva de género, mediación y resolución pacífica de conflictos”, destacó el informe legislativo durante la sesión.

Un perfil vinculado al derecho con enfoque social y restaurativo

Desde el Poder Ejecutivo provincial se valoró especialmente el perfil técnico y humano de Fiore Cáceres. En los fundamentos de su postulación, se remarcó su aporte a una justicia restaurativa, inclusiva y de cercanía, orientada a fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial y la ciudadanía.

Su paso por la Defensoría del Pueblo de Misiones la posicionó como una figura con amplia experiencia en mediación y defensa de derechos colectivos, particularmente en temáticas vinculadas a la niñez, las mujeres y las comunidades más vulnerables.

El enfoque interdisciplinario de su trabajo —que combina herramientas jurídicas, pedagógicas y sociales— fue considerado un aporte relevante al STJ, en un contexto en el que la justicia provincial busca avanzar hacia modelos más accesibles y eficientes.

Con su nombramiento, Misiones refuerza la integración femenina en los espacios de decisión judicial, en línea con las políticas de equidad de género que la provincia viene implementando en los últimos años.

Renovación en el Poder Judicial: nuevos jueces y fiscales en toda la provincia

En la misma sesión legislativa, la Cámara de Representantes también dio acuerdo a una serie de designaciones judiciales impulsadas por el Poder Ejecutivo, que completan vacantes en distintas jurisdicciones del interior misionero.

Los pliegos aprobados corresponden a los siguientes cargos:

  • Martín Alejandro Rau, juez del Tribunal Penal N.º 2 de Posadas.
  • Pedro Benito Piriz, vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores, Posadas.
  • David Ezequiel Augusto Milicich, juez del Tribunal Penal N.º 1 de Oberá.
  • Héctor Mariano Viola, juez de Paz Letrado de Santa Ana.
  • Mariana Vanessa Golemba, jueza de Paz Letrada de Jardín América.
  • Juan Pablo Fernández Rissi, fiscal del Tribunal Penal N.º 1 de Oberá.

La ceremonia de toma de juramento se realizará una vez que el gobernador Passalacqua firme los decretos de designación y remita las notificaciones correspondientes al Superior Tribunal de Justicia.

Durante el debate parlamentario, estuvieron presentes los ministros del STJ Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva, junto al Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, quienes acompañaron el proceso institucional.

Un Poder Judicial en transformación

Las nuevas designaciones refuerzan el proceso de renovación institucional y fortalecimiento territorial del Poder Judicial misionero, impulsado por el Ejecutivo y avalado por la Legislatura provincial.

El Consejo de la Magistratura continúa siendo el órgano clave en la selección de magistrados y funcionarios judiciales, garantizando transparencia y pluralidad en los procesos de nominación.

Con la incorporación de Fiore Cáceres al STJ y la designación de nuevos jueces y fiscales, Misiones avanza en la consolidación de un sistema judicial más cercano, moderno y con perspectiva social, en un momento donde la ciudadanía exige respuestas ágiles y un servicio de justicia confiable.

Fuente: Economis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *