• 11 noviembre, 2025 14:12

Semana de los Originarios: Proyectos a futuro y tradición viva

En el marco de la Semana de los Pueblos Originarios, que se celebra del 19 al 25 de abril, el Ente Municipal de Turismo fue sede de un emotivo encuentro que reunió a autoridades y representantes de la comunidad mbya guaraní. Participaron del evento el director de Asuntos Guaraníes de la provincia de Misiones, Francisco Rodríguez, la directora municipal del área, Vanessa Caballero, y miembros de distintas aldeas mbya de la ciudad.

Durante la jornada se remarcó la importancia de visibilizar y valorar la cultura guaraní, no solo como patrimonio ancestral, sino como parte activa de la identidad viva de Misiones.

Uno de los ejes centrales fue el desarrollo del turismo comunitario indígena, una iniciativa que viene creciendo con fuerza a nivel provincial, nacional e internacional. En ese marco, se celebró el reciente reconocimiento obtenido en San Pablo, Brasil, donde el modelo de turismo mbya guaraní fue premiado por su propuesta sustentable, cultural y comunitaria.

“Este premio es un reconocimiento al trabajo colectivo. Hoy estamos en el puesto número uno en América Latina”, expresó con orgullo Santiago Moreira, presidente de la Asociación Civil Mbya en Turismo.

Por su parte, Francisco Rodríguez anunció que próximamente se impulsará un proyecto de certificación de artesanías dentro del circuito de la Vía Guaraní. “La idea es revalorizar los productos elaborados por los artesanos guaraníes, garantizar su autenticidad y establecer precios justos mediante etiquetas oficiales. Esto evitará que intermediarios comercialicen las piezas en plataformas digitales a valores inflados, desvirtuando el verdadero trabajo artesanal”, explicó el funcionario.



Entrevista con Francisco Rodriguez (Dir. Asuntos Guaranies de Misiones) y Santiago Moreira (Pdte. Asoc. Civil Mbya en Turismo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *