La Policía de Misiones incautó 332 kilos de marihuana prensada en un operativo sobre la Ruta Provincial 2, a la altura del paraje El Caracol en Alba Posse. El procedimiento comenzó el martes y finalizó en la madrugada del miércoles, cuando se constató que la Toyota Hilux utilizada para trasladar la droga tenía pedido de secuestro por robo en Nova Veneza, estado de Santa Catarina, Brasil.
El operativo se produjo cuando el conductor intentó evadir un control policial y abandonó el vehículo en la zona. Los agentes emplearon el scanner policial Scan Flat 30, que permitió inspeccionar el rodado de forma rápida y no invasiva, que dectecto la carga oculta. El narcotest confirmó que se trataba de Cannabis Sativa distribuido en 484 panes acondicionados en 20 bultos.
El scanner es un elemento logístico de apoyo contra el narcotráfico
De acuerdo al ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, explicó que “el scanner se incorporó como un elemento logístico a la lucha del narcotráfico y sirve de colaboración a las fuerzas federales. Este elemento está diseñado para inspeccionar de manera rápida y no invasiva y sin necesidad de desarmar los vehículos que puedan resultar sospechosos de contener sustancias ilícitas”. Según estimaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la carga alcanzó un valor de mercado superior a los 1.120 millones de pesos.
Pérez agregó que “pudo comprobar que contenía 464 panes de marihuana con un pesaje de más de 330 kilos y con un valor estimativo de mercado de 1.120 millones de pesos”. También señaló que “se trata de un golpe más que realiza la Policía de Misiones, siendo más de 24.600 kilos de cannabis sativa incautadas en estos meses”.
Continúan los operativos en la zona para identificar más implicados
El despliegue estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas de Aristóbulo del Valle, con apoyo de comisarías de la zona, el Comando Radioeléctrico de Santa Rita y la Guardia de Infantería de Acaraguá. Además, personal de Policía Científica levantó huellas y rastros en el vehículo, que quedaron incorporados a la investigación judicial. El scanner operado por especialistas reforzó la cadena de custodia de la prueba y permitió notificar a la justicia de inmediato.
La investigación continúa bajo directivas de la Fiscalía Federal de Oberá, que dispuso medidas de rigor para establecer la procedencia del cargamento y localizar a los responsables. En paralelo, se desarrollan operativos en la zona con el objetivo de identificar a los implicados en el transporte de la droga.
¿Cómo funciona el scanner para detectar la droga?
De acuerdo a fuentes de la Policía de Misiones el dispositivo de escaneo, fabricado en Bélgica, consta de tres componentes principales: un generador de rayos, una placa receptora de imágenes y una unidad especializada de transmisión de datos. Este sistema permite detectar elementos ocultos en áreas de difícil acceso para la visión humana.El equipo ofrece una autonomía operativa de diez horas continuas y capacidad para procesar hasta quinientas imágenes por ciclo de carga.
El aparato cuenta con conectividad inalámbrica mediante Bluetooth y Wi-Fi, lo que proporciona flexibilidad de instalación en diversos espacios. Esta tecnología permite inspeccionar compartimentos ocultos en estructuras como vehículos, donde puede examinar el interior de neumáticos, paneles de puertas y tanques de combustible. Las imágenes generadas presentan alta claridad y definición.
De esta manera, cuando el sistema identifica algún objeto inusual o no correspondiente al área escaneada, proporciona los fundamentos técnicos para proceder con la inspección física del compartimento afectado
Fuente: Canal 12 Misiones