Hace unos días, se llevó a cabo la captura de dos individuos de yaguareté que se encontraban dentro de una propiedad privada en la provincia de Misiones. El terreno, que cuenta con sectores dedicados a la conservación ambiental y otros a la ganadería, había sido escenario de algunos ataques a ganado doméstico por parte de estos grandes felinos.
Agustín Paviolo, investigador del CONICET y coordinador del Proyecto Yaguareté, explicó que esta situación venía siendo monitoreada con el objetivo de colocar a los animales collares de rastreo satelital, los cuales permiten seguir sus movimientos en tiempo real. Esta herramienta busca no solo preservar la especie, sino también reducir los conflictos con las comunidades rurales, especialmente en lo relacionado con la depredación del ganado.
En ese contexto, destacó una iniciativa reciente del Gobierno de Misiones: la implementación del primer seguro contra daños ocasionados por yaguaretés, una medida innovadora en el país. “Es una nueva herramienta que veremos cómo se implementa”, señaló el investigador.
Este seguro, contratado por la provincia, tiene como objetivo proteger a los productores rurales ante eventuales pérdidas, y se complementa con acciones de acompañamiento técnico y mejora en la gestión del ganado, para minimizar el riesgo de encuentros con los felinos.
