El 22 de agosto, Posadas recibirá la sexta edición de DescentralizAR, el evento presencial, abierto y gratuito más importante sobre Bitcoin en Argentina. Se realizará en el Parque del Conocimiento, de 9 a 18 horas. Habrá charlas, talleres, espacios de debate, actividades lúdicas y un cierre comunitario en formato meetup de 19 a 21 horas.
La propuesta es organizada por la ONG Bitcoin Argentina, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y el Fondo de Crédito Misiones. Cuenta con el apoyo del Gobierno de Misiones y el acompañamiento de empresas y organizaciones nacionales e internacionales del ecosistema cripto.

La propuesta es organizada por la ONG Bitcoin Argentina, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y el Fondo de Crédito Misiones. Cuenta con el apoyo del Gobierno de Misiones y el acompañamiento de empresas y organizaciones nacionales e internacionales del ecosistema cripto.
El objetivo del encuentro es acercar conocimientos sobre Bitcoin y tecnologías descentralizadas a personas sin experiencia previa. También busca brindar herramientas prácticas para su uso cotidiano, pautas para prevenir estafas y un análisis del impacto legal y económico de estas innovaciones. La inscripción es libre y gratuita en www.descentralizar.org.
Durante la jornada se tratarán temas como el nuevo paradigma del dinero que propone Bitcoin, los usos cotidianos de las criptomonedas, estrategias para prevenir fraudes y el marco regulatorio vigente. Entre los sponsors confirmados están ByBit, Bitbase, Bit2me, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Bull Bitcoin, Kripton Market, Rootstock y Beexo.

Desde 2018, DescentralizAR ha recorrido distintas ciudades del país. Suma más de 13.400 kilómetros y alcanzó a más de 15.000 personas en nueve localidades argentinas. La propuesta se consolidó como el encuentro educativo más federal y abierto sobre Bitcoin en Latinoamérica.
“Descentralizar no es solo un evento. Es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país. Nos llena de orgullo acercar esta propuesta con grandes referentes y abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, destacó Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina.
