La comunidad católica de Puerto Iguazú vivió este sábado una de sus tradiciones más significativas: la caminata en honor a la Virgen Santa María del Yguazú, patrona de la diócesis local. Cientos de fieles recorrieron 42 kilómetros desde Puerto Libertad hasta el santuario de la ciudad, en una muestra de fe y devoción que se renueva cada año.
La peregrinación partió en horas de la noche del viernes y concluyó en la madrugada del sábado, cuando los primeros grupos comenzaron a llegar al santuario. Allí, desde las cuatro de la mañana, se celebraron misas de manera ininterrumpida para recibir a los devotos que participaron de la caminata.
Entre los presentes se destacó la participación de Monseñor Nicolás Baisi, quien arribó al santuario acompañado por la caravana de bicicletas diocesana. El obispo encabezó la misa central de la jornada, que reunió a una multitud de peregrinos.
Tras la celebración litúrgica, se programó un almuerzo comunitario. Como ocurre cada año, se compartira un guiso tradicional preparado para la ocasión.
La festividad de la Virgen Santa María del Yguazú se celebra cada 16 de agosto desde 1986, año en que se creó la diócesis de Iguazú. En esta edición, la conmemoración volvió a reunir a una multitud de creyentes, reafirmando la importancia de la devoción mariana en la vida espiritual de la región.