El exgobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, expuso los ejes principales de su propuesta legislativa, orientada a impulsar el desarrollo productivo, social y sanitario de la provincia. En una entrevista reciente, remarcó la necesidad de una agenda en el Congreso que atienda las problemáticas de los sectores que más aportan a la economía misionera y que, al mismo tiempo, enfrentan mayores desafíos.
Durante su recorrido por distintas localidades, Herrera Ahuad escuchó las inquietudes de productores y trabajadores, destacando la importancia de acompañar a las economías regionales con medidas concretas. En ese sentido, puso especial foco en la yerba mate, el té y la madera, sectores que requieren políticas que garanticen precios justos y la recuperación de organismos reguladores que aseguren su estabilidad.
Entre sus propuestas, planteó la restitución de las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), con el objetivo de fortalecer el control de calidad, la seguridad alimentaria y el posicionamiento comercial del producto emblema de Misiones. También propuso revisar impuestos que, según indicó, afectan injustamente a la economía local, como los que gravan los combustibles y el dióxido de carbono, buscando aliviar la carga tributaria de los misioneros.
En materia de salud, el candidato destacó los avances del sistema sanitario provincial, basado en la atención primaria y la integración de políticas públicas. No obstante, advirtió sobre los efectos del recorte de programas nacionales y del financiamiento federal, subrayando la necesidad de reforzar la salud pública con respaldo desde el Congreso. Asimismo, expresó su preocupación por la pérdida del Instituto Nacional de Medicina Tropical, al que calificó como un recurso estratégico para la región.
Herrera Ahuad también se refirió a la importancia de la ubicación geográfica de Misiones y propuso impulsar una zona aduanera especial y el dragado del río Paraná, medidas que —afirmó— permitirían mejorar la competitividad provincial, reducir costos logísticos y fortalecer el comercio regional.
Finalmente, aseguró que su compromiso como diputado nacional será defender los intereses de Misiones con experiencia, gestión y cercanía al pueblo. “Conozco las necesidades de nuestra gente y sé cómo transformarlas en políticas reales. Mi voto en el Congreso siempre será en beneficio de los misioneros”, expresó el candidato.
