El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá, ubicado en el Parque Industrial Tecnológico y de Innovación Zona Centro, será inaugurado el próximo 14 de octubre. Este proyecto se convertirá en el más grande de Misiones y permitirá inyectar 10 megavatios al sistema eléctrico local. La infraestructura contempla 15 mil paneles solares y busca diversificar la matriz energética de la región.
El periodista Juan Carlos Argüello explicó en Canal Doce que “desde el 14 de octubre, Oberá tendrá el Parque Solar más grande de toda la región” y que “ese día será su inauguración, y se inyectarán 10 megavatios de energía al sistema eléctrico de Oberá”. Destacó además que la obra apunta a abastecer la demanda creciente del Parque Industrial, uno de los polos más dinámicos de la zona centro.

Este desarrollo no solo impacta en la reducción de 11.800 toneladas de dióxido de carbono al año, sino que también significa un ahorro equivalente a 4.38 millones de litros de diésel. En este sentido, la iniciativa disminuye la dependencia de combustibles fósiles y representa un avance hacia la soberanía energética de Misiones. Además, mejorará la calidad del suministro eléctrico en momentos de alta demanda.
Resaltan la demanda y el interés de empresas por el Parque Industrial de Oberá
El intendente Pablo Hassan señaló que la necesidad de energía en el Parque Industrial crece de manera sostenida. “El próximo paso serán dos nuevas estaciones transformadoras que van a llevar la energía del parque solar para distribuir en las empresas de la zona centro”, anticipó el funcionario.

En esta línea, el propio Argüello subrayó que “es una inversión muy importante hecha por la provincia, con 15 mil paneles solares que se pondrán en marcha para generar los 10 MW de energía”. Añadió que se trata de “una inyección de energía muy esperada por la zona centro”, donde industrias y comercios dependen de un servicio confiable para crecer.
La puesta en marcha de este parque abre una nueva etapa para Oberá y los 19 municipios cercanos que podrán beneficiarse de la energía limpia. Asimismo, refuerza el posicionamiento de Misiones en el camino hacia un modelo energético más sustentable.
Fuente: Canal 12 Misiones
