La provincia de Misiones recibió la convalidación oficial de su Plan de Respuesta al Cambio Climático por parte de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 853/2025. Con esto, Misiones se posiciona entre las pocas provincias del país que cuentan con una hoja de ruta concreta en materia de mitigación y adaptación climática.
El reconocimiento formaliza la incorporación del plan a los instrumentos nacionales. Estos están previstos en la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, el Decreto Nacional 1030/20 y el compromiso ambiental asumido en el Pacto de Funes.
Este plan fue elaborado por el equipo técnico del Ministerio de Cambio Climático de Misiones, con una participación destacada de la Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación.
El documento cumple con los lineamientos exigidos por la legislación nacional. Es una herramienta clave para impulsar acciones frente al cambio climático dentro del territorio misionero.
Objetivos del plan
Entre sus principales metas, el plan apunta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También busca fortalecer la resiliencia ambiental y social frente a fenómenos climáticos extremos.
Además, propone integrar las políticas provinciales a los compromisos internacionales asumidos por Argentina. Otro de sus ejes es la implementación de medidas de adaptación que protejan la biodiversidad y los recursos naturales de Misiones.
Un paso clave para la provincia
Desde el Ministerio de Cambio Climático provincial destacaron que esta convalidación abre nuevas oportunidades de gestión. Enfatizaron que la aprobación nacional permite acceder a instancias de trabajo a nivel provincial, nacional e internacional.
El reconocimiento, además, fortalece la posibilidad de implementar políticas públicas con impacto directo en el territorio misionero. En especial, aquellas que estén alineadas con la estrategia nacional contra el calentamiento global.
Con esta incorporación, Misiones se convierte en una de las pocas provincias del país con una planificación climática estratégica ya convalidada. Este logro reafirma su liderazgo en políticas ambientales a nivel nacional.
