El Consejo Provincial de Discapacidad de Misiones confirmó que presentará un recurso de amparo judicial para restituir las pensiones no contributivas suspendidas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La medida también busca anular las auditorías que, según denuncian, se realizaron con irregularidades.
Tatiana Antúnez, presidenta del organismo provincial, cuestionó el procedimiento aplicado. “Estamos recolectando pruebas de casos donde las personas no fueron notificadas y aun así les suspendieron el beneficio”, explicó. Señaló que muchas personas nunca recibieron la carta documento para presentarse a la auditoría.
Irregularidades en las auditorías
Antúnez reconoció que las auditorías son necesarias en cualquier política pública, pero remarcó que no pueden vulnerar derechos. “La Agencia Nacional no debería haber actuado de manera arbitraria sin verificar cada caso. Las personas tienen derecho a ser auditadas, pero también a ser notificadas”, afirmó.
Según los datos oficiales, en Misiones se registraron unas 5.700 bajas hasta julio, pero el Consejo estima que las suspensiones podrían llegar a 10.000 pensiones.
La funcionaria también denunció fallas en el sistema de comunicación. “El chatbot TINA no brindaba información clara. Además, en los operativos se detectó que los auditores no eran médicos, sino militantes contratados por una empresa privada”, indicó. Incluso reveló que en San Ignacio se usaron certificados firmados por un médico que no estaba presente.
Impacto en la economía familiar
Las pensiones por discapacidad son el único ingreso para muchas familias. Actualmente, el monto es de 270 mil pesos más un bono de 70 mil, y también habilita el acceso al Programa Federal Incluir Salud, que cubre insumos básicos, tratamientos y transporte.
Antúnez advirtió que la suspensión afecta tanto a la salud como a la economía local. “Estamos trabajando en un plan de emergencia provincial, pero la solución depende del Gobierno nacional”, aclaró.
El Consejo Provincial de Discapacidad invitó a las personas afectadas a acercarse a su sede en Posadas, sobre avenida Santa Catalina 1778, llamar al 3764739338 o contactarse por redes sociales.
Fuente: Misiones Online
