• 13 noviembre, 2025 19:40

Misiones lidera el crecimiento digital en la región con un salto del 580 % en el tráfico de internet

La provincia de Misiones atraviesa una verdadera revolución digital. En apenas cuatro años, entre 2021 y 2025, el tráfico de datos por internet creció un 580 %, pasando de 32,5 Gb/s a 204 Gb/s, posicionando a la tierra colorada como líder en conectividad en el NEA y referente en el país.

Este avance no es casual: responde a una planificación estratégica que combina inversión pública, articulación con el sector privado y una visión federal del desarrollo digital. En ese sentido, la empresa estatal Marandú Comunicaciones desempeña un rol clave al integrar a más de 60 prestadores locales de servicios de internet –entre ellos CVI Fibra, en Puerto Iguazú– y brindar una infraestructura robusta que acompaña la demanda creciente.

Actualmente, la red de fibra óptica de Marandú supera los 1.450 kilómetros y alcanza 62 nodos distribuidos en 53 municipios. Esta red no solo ofrece mayor cobertura, sino también mayor velocidad y calidad de servicio.

El impacto es tangible: más del 90 % de los estudiantes misioneros tienen acceso a internet, y la red abastece a más de 1.800 escuelas, 80 hospitales y CAPS, y 120 comisarías. Educación, salud y seguridad, pilares del bienestar ciudadano, hoy cuentan con respaldo digital.

Además, la provincia cuenta con un moderno data center que funciona bajo el modelo IaaS (Infraestructura como Servicio), y próximamente contará con un segundo centro de respaldo en el Parque Industrial Posadas. Este ecosistema digital también potencia proyectos estratégicos como Silicon Misiones, el gobierno digital y el impulso a la economía del conocimiento.

Desde CVI Fibra destacamos el valor de esta red colaborativa que permite ofrecer mejores servicios a los hogares y empresas de Iguazú, garantizando inclusión digital y oportunidades para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *