El Gobernador de la Provincia Hugo Passalaqcua y el Presidente de la Cámara de Representantes Oscar Herrera se reunieron para dialogar sobre la situación en la Provincia
Las teorías conspirativas de que el gobierno provincial hace oídos sordos y están congelados por falta de empatía llevó a que se vayan aplicando viejas técnicas rudimentarias para desestabilizar a una provincia que tiene herramientas para llevar la Concordia y la Paz social a todos los misioneros
El discurso de la oposición es tan incompatible tanto en el fondo, como en la forma: no quieren sucumbir o dejar de existir por ninguna causa y hoy se encuentran exacerbados, luego de que el misionero y la misionera se pronuncia en las urnas una vez más, ellos agonizan con la vieja política, con tutelas familiares, e inclusive se sirven de basura de las redes sociales.
El Gobernador de la Provincia (lejos de tomarse una licencia pronunciada en una fake news) esta última semana se reunió con el Presidente de la Cámara de Representantes el ex mandatario provincial Oscar Herrera, ambos saben cómo dirigir los destinos de la provincia y mientras muestran su preocupación por la situación de los sectores vulnerables uno de sus pilares fundamentales de gobernabilidad es: repudiar estos matices de disidencia ya que ambos tienen la capacidad para responder con diálogo a la demanda donde la provincia cuenta con recursos propios como por ejemplo para poder crear por el Instituto Provincial de la Yerba Mate, el Fondo Provincial Docente, y además cuentan con el sentido común para entender que el estado provincial tiene la disponibilidad del Diálogo dentro de la vida Democrática
La Renovación Neo consolida a Misiones como ejemplo, inclusive para el Gobierno Nacional, considerando a Misiones en la Capital del país como ejemplo de Progreso y Orden exponiendola a pesar de los tiempos complejos como Provincia estratégica donde aplica una política tenaz con un ajuste sí, pero basándose en dos premisas: no despidieron a nadie y se pagan los salarios en tiempo y forma siendo así Misiones la provincia récord, también al comienzo del ciclo lectivo: sin paros al día que las autoridades fijaban para inaugurar el inicio de clases.
A pesar de que Misiones tiene que lidiar con una coparticipación de las más bajas del país, es la provincia que tiene estructura y cintura política sobre Bases claras y precisas.
Y donde hoy un cierto sector de la población entremezclados con «apadrinados»desde la oposición, intentan poner en riesgo la Concordia Social, que en cada rincón de la provincia cada misionero y misionera busca seguir viviendo con la paz y la tranquilidad de estar cada día cerca de sus chacras, de sus emprendimientos, sus escuelas y así seguir fortaleciendose con las economías regionales.
De la noche a la mañana un grupo de disidentes buscan la desestabilidad en estos tiempos de coyuntura donde los hombres más fuertes de la Renovación buscan en estos tiempos difíciles de recesión y caída de ingresos:
…que cada reclamo, cada demanda, de todos los sectores de la sociedad misionera sean en el marco del diálogo, del respeto y sin entrar en cólera gestando solamente las soluciones sin que impacte a tal punto de perder los estribos y volver a creer que los consensos y la empatía son la salida para que este gobernador siempre locuaz, de palabras sencillas y perfil bien misionerista dispuesto a la apertura, tenga la visión y la oportunidad de garantizar que volvamos a casa cada uno con la reflexión que el camino de la Concordia es solamante el diálogo, la paz y la mediación en pos de un futuro donde Misiones sea la primera en emerger cuando la Nación supere su recesión económica
#Misionesnopara
Miryam Martinez –Periodista
