• 11 noviembre, 2025 18:59

Misiones celebra el Día Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Cada 12 de junio, Misiones conmemora el Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas (ANP). La fecha busca destacar el compromiso con la conservación del patrimonio natural de la provincia.

Esta conmemoración se originó en 1996, durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. En ese evento, se presentó el Proyecto de Reserva de Biosfera Yabotí, luego reconocido por el programa MAB (El Hombre y la Biosfera) de la UNESCO. Gracias a ello, uno de los espacios protegidos más importantes de Misiones recibió categoría internacional.

Un sistema de conservación en crecimiento

Desde entonces, la provincia se consolidó como referente en políticas de conservación. Actualmente, el sistema provincial cuenta con 116 Áreas Naturales Protegidas, de las cuales 56 son reservas privadas. Esto refleja un trabajo conjunto entre el Estado y actores privados para cuidar el ambiente.

Este crecimiento es fruto de una política pública constante. A lo largo de los años, legisladores provinciales impulsaron leyes que ampliaron y fortalecieron esta red de protección.

Bosques, biodiversidad y amenazas

Misiones tiene una superficie de 2.980.100 hectáreas. De ese total, 1.612.558 hectáreas son bosques nativos, lo que representa alrededor del 54% del territorio. Más de 500.000 hectáreas están protegidas, lo que demuestra el compromiso provincial con la biodiversidad.

Sin embargo, las Áreas Naturales Protegidas enfrentan amenazas. Según Fabio Malosh, director del área en el Ministerio de Ecología de Misiones, los principales riesgos son los incendios forestales, la caza furtiva y el robo de madera nativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *