Puerto Iguazú sigue innovando en la atención a los visitantes. Con la llegada de Lupita, un asistente virtual multilingüe, la ciudad da un paso más en su compromiso con el turismo sustentable y tecnológico.
Este dispositivo, capaz de responder en 400 idiomas, ya está en funcionamiento en el Centro de Informes de Iguazú, brindando información sobre circuitos, alojamientos y recomendaciones en tiempo real. “Es una herramienta que ya se usa en destinos turísticos de todo el mundo, y Misiones no podía quedarse afuera”, destacó el ministro de Turismo de la provincia.

Además de estar disponible en formato físico en Iguazú, Lupita también puede ser consultada a través de la web y WhatsApp, facilitando el acceso a información actualizada sin necesidad de folletería impresa.
Este avance se enmarca en el objetivo de consolidar a Iguazú como un destino sustentable, reduciendo el uso de papel y promoviendo la digitalización del sector. “Cada vez imprimimos menos folletos. Apostamos a la inteligencia artificial y a los códigos QR para que los turistas accedan a la información desde sus celulares”, agregó José María Arrua.

La implementación de Lupita en Iguazú es solo el comienzo: se espera su expansión a otros puntos clave de la provincia, como el Parque Nacional Iguazú y San Ignacio, entre otros.

Misiones sigue apostando a la tecnología para mejorar la experiencia de quienes eligen la tierra colorada como destino. Ahora, en Iguazú, Lupita tiene la respuesta que los viajeros necesitan.
