Luego de un cierre frustrado (puesto que nunca se hizo efectivo) y de críticas constantes, el Gobierno anunció el relanzamiento de Pakapaka, el primer canal infantil público de la Argentina, creada por el gobierno de Cristina Kirchner, en 2010.
Lo hizo a través de una publicación en su red social por excelencia (Twitter) en la que aparece una con una caricatura de San Martín y de Zamba, principal personaje animado de esta marca, en la que el prócer le dice al niño “Ya somos libres”, mientras que este le pregunta si vuelven “a empezar”.

Este anticipo se dio en el marco del Día de las Infancias, y fue acompañado por un mensaje en el que el Gobierno ratificó su intención de no respetar la diversidad de vivencias de la niñez, al acotarse a utilizar solo el término «niño».
La idea de las autoridades nacionales es reorganizar toda la programación de este y el resto de los servicios de comunicación con los que cuenta el Gobierno, para que vuelvan a emitirse, pero con un contenido “menos politizado”.
La señal pertenece al sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), empresa estatal que también controla la TV Pública y la Radio Nacional, como así también sus 40 repetidoras ubicadas en las diferentes provincias del país.Si bien en un principio la gestión del presidente Javier Milei quiso privatizar esta firma, junto con otras compañías que consideran deficitarias, la oposición se negó en el Congreso y el oficialismo se vio forzado a eliminarla del listado que formó parte de la Ley Bases.