• 11 noviembre, 2025 18:17

Los argentinos podrán ingresar sin visa a Estados Unidos: cómo se implementaría la medida

Argentina busca volver a formar parte del Programa de Exención de Visado (VWP), que permite ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de una visa tradicional.

La administración de Javier Milei trabaja para cumplir los requisitos exigidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado. Argentina ya integró este programa en 1996, pero fue excluida en 2002, durante la crisis económica.

Según trascendió, una de las primeras medidas en estudio es habilitar que los argentinos puedan realizar trámites migratorios y aduaneros en los aeropuertos locales antes de viajar. Esto permitiría agilizar el proceso de ingreso al país norteamericano.

Una visita clave para el avance del acuerdo

La posible reincorporación al VWP se da en el marco de la visita de Kristi Noem, secretaria del DHS de Estados Unidos. Conocida por su rol en políticas migratorias estrictas, Noem llegó a Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Durante su estadía, se abordarán temas relacionados al control migratorio y la cooperación bilateral. Actualmente, solo 42 países integran el programa de exención de visado.

¿Qué es la ESTA?

Para viajar bajo este programa, los ciudadanos deben gestionar una autorización electrónica llamada ESTA (por sus siglas en inglés). Este trámite debe hacerse hasta 72 horas antes del viaje y no reemplaza una visa formal. Las personas que ya tienen una visa válida no necesitan tramitar la ESTA.

Un acercamiento con señales políticas

La posibilidad de volver al VWP representa también un gesto de acercamiento entre el gobierno argentino y el sector republicano de Estados Unidos. Mientras se negocian facilidades migratorias para ciertos países, se endurecen restricciones para otros fuera del programa.

¿Qué países integran el VWP?

El Programa de Exención de Visado está disponible para ciudadanos de países como: Alemania, España, Italia, Francia, Japón, Australia, Nueva Zelanda, entre otros.

Según la Embajada de EE.UU. en Argentina, quienes integran este plan deben solicitar la autorización electrónica antes de embarcar. Solo pueden viajar por turismo o negocios y no pueden quedarse más de 90 días.

Fuente: A24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *