• 13 noviembre, 2025 04:13

Llega el festival Multiversos a Iguazú: conocé el cronograma

El festival Multiversos, que fusiona arte, tecnología e innovación, llega por primera vez a Puerto Iguazú. El evento se realizará en la Cabaña de los Muñecos (Av. Tres Fronteras 434).

Será el domingo 28 de septiembre a las 17 h, con entrada gratuita. El público podrá disfrutar de proyecciones, arte digital, performance inmersiva, mapping y música en vivo.

Cine latinoamericano en pantalla grande

Durante la jornada se proyectarán cortometrajes latinoamericanos, principalmente argentinos. Estas producciones muestran diversas técnicas y narrativas, reflejando la riqueza y diversidad del audiovisual de la región.

Sonidos que hipnotizan

La noche estará marcada por la presentación de MYR, en formato live set analógico. Su propuesta mezcla ritmos a través de sintetizadores, creando texturas entre el IDM, el electro y el indie dance.

Visuales que dialogan con la música

El mapping estará a cargo de Conde Parra, artista digital, VJ y director de fotografía. Él se define como un eterno estudiante de la luz y del arte digital.

Performance inmersiva y arte digital

Se presentará “Odonata”, performance inmersiva dirigida por Seres Azules, con música de Marcelo Pérez y proyecciones de Conde Parra.

También habrá una muestra de arte digital con obras de artistas locales y regionales, entre ellos Botina, Gustavo Carbonell, Mariela Contreras, Alejandra Rodríguez, Joaquín Benítez y muchos más.

Anuncio de los ganadores

En esta primera edición se anunciarán los ganadores de las convocatorias Arte Digital y Animación, presentadas en Posadas el 6 y 7 de septiembre.

Equipo técnico

El equipo técnico de Multiversos 2025 incluye seis profesionales misioneros que participaron tanto en Posadas como en Puerto Iguazú.

Un encuentro para toda la comunidad

Multiversos Iguazú invita a explorar el cruce entre arte, cine, tecnología y naturaleza en el corazón de la Triple Frontera.

Domingo 28 de septiembre – 17 h – Cabaña de los Muñecos – Av. Tres Fronteras 434 – Puerto Iguazú. Entrada libre y gratuita.

Entrevista con: Alexia Portillo (organizadora)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *