En el marco del reciente operativo de relocalización de la yaguareté “Pará” y sus crías, las autoridades ambientales entregaron a la Policía de Misiones muestras biológicas de un ocelote (Leopardus pardalis), recolectadas durante las tareas de campo, con el objetivo de colaborar en el entrenamiento y sociabilización de los canes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
Las muestras fueron obtenidas bajo protocolos de bioseguridad, manejo y cadena de custodia que garantizan su conservación y uso responsable. Este material será utilizado por la Sección K9 del GOE para promover la familiarización olfativa controlada con especies autóctonas del monte misionero, reforzando la seguridad en escenarios de trabajo y mejorando la conducta de los animales durante sus misiones de búsqueda y rescate de personas.

La iniciativa forma parte de un trabajo articulado entre el Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, el Ejército Argentino, Aeronáutica de Misiones, Güira Oga, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, la Fundación Vida Silvestre, la Fundación Azara y el Proyecto Yaguareté.
Esta acción conjunta refuerza el compromiso del Gobierno de Misiones con la conservación de la fauna silvestre, al mismo tiempo que potencia las capacidades técnicas de los equipos de seguridad pública, marcando un ejemplo de cooperación entre instituciones ambientales y fuerzas especializadas.
