• 25 octubre, 2025 06:42

La Legislatura provincial aprobó leyes sobre salud, cultura y producción local

Durante la sesión del jueves 3 de julio, los legisladores provinciales aprobaron en la Cámara de Representantes una serie de leyes vinculadas a la salud, la cultura y la producción local.

En primer lugar, se aprobó la creación del Programa de Atención Integral de las Alteraciones Deglutorias y Disfagia. La disfagia es la dificultad para tragar alimentos, líquidos o saliva, y puede presentarse como problemas para iniciar la deglución, dolor al tragar (odinofagia), sensación de que los alimentos se atascan o episodios de atragantamiento.

El objetivo de esta nueva normativa es lograr un diagnóstico temprano, reducir la prevalencia y la morbimortalidad, minimizar los síntomas clínicos, garantizar un abordaje integral y fomentar la independencia y el cuidado seguro del paciente.

El programa prevé la cobertura de estudios y prácticas diagnósticas, atención médica multidisciplinaria, medicamentos, intervenciones quirúrgicas y asistencia social, psicológica y emocional tanto para el paciente como para su familia. Además, se instituyó el 12 de diciembre como el Día Provincial de la Disfagia, en concordancia con el Día Mundial de la Disfagia.

Cultura: creación del Archivo de Música Misionera

En el ámbito cultural, se aprobó la creación del Archivo de Música Misionera, con el fin de recopilar, preservar, promover y difundir el patrimonio musical de la provincia.

Para ello, se impulsará la creación de una fonoteca provincial, se recopilarán y catalogarán registros musicales (como fonogramas y videogramas), y se llevará un registro de los elementos utilizados en la composición de las obras, con el objetivo de preservar adecuadamente el material musical.

Producción: impulso al cultivo de hongos comestibles

También se sancionó una ley para fomentar el desarrollo del cultivo y agregado de valor de hongos comestibles, posicionándolos como una alternativa sostenible y sustentable de producción.

La iniciativa busca promover el estudio, análisis y valorización de hongos nativos comestibles, incorporándolos al mercado provincial como productos de alto valor gastronómico y nutricional. A su vez, se apunta a diversificar las fuentes productivas, fomentar el uso racional de los recursos y promover la expansión de esta actividad.

Como parte de la nueva ley, se creará un Registro Provincial de Productores y Recolectores de Hongos Comestibles, que servirá como base de datos actualizada sobre quienes se dedican a esta actividad en Misiones.

Fuente: El Territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *