La Cámara Federal de Posadas confirmó la orden judicial que obliga a restituir cuatro pensiones por invalidez suspendidas en Misiones por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los jueces Fabián Cardozo, Mario Boldú y Mirta Tyden resolvieron que la suspensión arbitraria de los haberes afectó derechos fundamentales de personas en situación de vulnerabilidad.
El fallo, dictado el 7 de noviembre, ratificó la medida dispuesta por la jueza civil y comercial de Posadas, Carmen Helena Carbone. La Cámara sostuvo que los pagos deben mantenerse hasta que se resuelva el análisis de fondo del caso.
El conflicto se originó cuando los beneficiarios fueron dados de baja sin recibir una notificación previa ni atravesar un proceso administrativo adecuado. La Justicia consideró que esa decisión fue arbitraria y vulneró derechos constitucionales como la defensa, la seguridad social y la tutela judicial efectiva.
En su apelación, la ANDIS cuestionó la competencia de la Justicia provincial y defendió la legalidad de las suspensiones, argumentando que mantener los pagos comprometía el interés público. Sin embargo, la Cámara rechazó ese planteo y recordó que las pensiones por invalidez son un derecho de seguridad social protegido por la Constitución Nacional.
El tribunal advirtió que interrumpir los haberes podría causar un daño irreparable, afectando el acceso a alimentos, medicamentos y a programas esenciales como Incluir Salud.
Desde el ámbito provincial, Tatiana Antúnez, presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, destacó la importancia del fallo: “Esta decisión judicial no es motivo de celebración, porque esas personas atravesaron una situación de enorme angustia al perder un ingreso esencial para su vida cotidiana”.
Con esta resolución, la Justicia Federal volvió a respaldar el derecho a la seguridad social y la protección integral de las personas con discapacidad en Misiones.
Fuente: Misiones Online
