• 11 noviembre, 2025 20:47

Juicio a los Kiczka, día 5: consternación en el Tribunal ante videos aberrantes incautados a los acusados

El Tribunal Penal N.º 1 de Posadas concretó la quinta jornada del juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de tenencia, distribución y facilitación de material de abuso sexual infantil. Sebastián enfrenta además una denuncia por abuso sexual contra una adolescente en Apóstoles. La audiencia se desarrolló desde las 09:03 con la exposición de peritos convocados por el Ministerio Público y la defensa.

En esta quinta jornada, declararon Paula Capella, Juan Kalafarski y Virginia Zurko, integrantes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC), además de dos psiquiatras forenses. El perito Rubén Mieres, previsto para este tramo, no prestó testimonio. En su lugar lo hizo Sergio Alberto Faifer, consultor técnico presentado por la defensa. La jornada estuvo centrada en el análisis de archivos videográficos incluidos como evidencia.

El análisis de la SAIC

En detalle, este lunes, el tribunal a cargo de la causa tuvo que ver el contenido de videos que fueron incautados en los dispositivos electrónicos. El material exhibido icluyó imágenes aberrates, con menores de edad, algunos de muy corta edad, en situaciones de explotación sexual, de una gravedad tal que los integrantes del tibunal quedaro consternados. El fiscal a cargo del caso describió el material como “devastador y de una crueldad inhumana”, mientras que la defensa optó por no profundizar en el análisis de las pruebas, en lo que se interpreta como un reconocimiento implícito de los hechos.

Las investigaciones revelaron que el material ilegal estaba distribuido en múltiples dispositivos pertenecientes a ambos hermanos. Durante los allanamientos realizados en Apóstoles, las autoridades incautaron computadoras, discos duros y teléfonos celulares con contenido explícito. Germán Kiczka , mantenía archivos en su residencia particular, mientras que su hermano Sebastián también almacenaba material similar en sus equipos.

Informes psiquiátricos confirman plena conciencia de los hermanos Kiczka sobre sus actos

En la misma jornada, los psiquiatras confirmaron que tanto Germán como Sebastián Kiczka tenían plena conciencia de sus actos al poseer material de abuso sexual infantil. Los profesionales médicos que los evaluaron descartaron cualquier argumento sobre adicciones o condiciones de inimputabilidad, como había intentado plantear la defensa al comparar el caso con patologías como la obesidad o el alcoholismo.

Los expertos enfatizaron que no existía justificación psicológica o psiquiátrica que atenuara su responsabilidad penal.

Pericias técnicas y disputa sobre los dispositivos

Los especialistas confirmaron que los archivos extraídos de los dispositivos contienen material que incluye a menores de 13 años. Sebastián Kiczka reconoció la autenticidad de ese contenido. La defensa objeta su procedencia e insiste en cuestionar la integridad de la cadena de custodia.

En las primeras cuatro jornadas ya prestaron testimonio 23 personas de un total de 67 convocadas. La fiscalía busca probar no solo la posesión sino también la posible producción del material. De confirmarse, se aplicarían agravantes penales previstos en la legislación vigente.

Pedro Puerta deberá responder preguntas del tribunal por escrito

El legislador provincial Pedro Puerta fue notificado este lunes del pliego de preguntas que deberá responder por escrito. Las partes recibieron el cuestionario, que apunta a esclarecer su vínculo político con Germán Kiczka, exdiputado del mismo espacio, Activar. El tribunal concedió su pedido de no asistir de forma presencial debido a sus fueros como diputado provincial, por lo que dispone de 48 horas para remitir las respuestas.

Fuente: Canal 12 Misiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *