• 13 noviembre, 2025 05:40

Fallo histórico: condenan a prisión a los cazadores de un yaguareté

Formosa, 13 de agosto de 2025.– La Justicia Federal condenó a dos años de prisión a cuatro hombres por matar a un yaguareté y mostrarlo en redes sociales. El caso fue impulsado por la Red Yaguareté.

“Es un fallo histórico que avanza sobre una de las causas que ponen en grave riesgo a la especie: la caza furtiva. Ahora es momento de actuar también contra otra amenaza que enfrentan los últimos yaguaretés del Gran Chaco: la deforestación. La destrucción de bosques debe ser un delito penal”, expresó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Andino.

Es la primera vez que un caso de caza furtiva llega a un tribunal oral en Argentina. Los condenados, que admitieron su responsabilidad, son Viterman Ponce de León, Walter Hugo Ponce de León, Claudio Hugo Cisneros y Máximo Cisneros. El hecho ocurrió en julio de 2024 en Formosa y generó rechazo social. La indignación no solo fue por la caza ilegal, sino también por la difusión de las imágenes en redes.

Se estima que quedan sólo 20 en la región del Gran Chaco y alrededor de 250 en todo el país; el felino más grande de nuestro continente se encuentra en “peligro crítico” según organismos oficiales y son muchos los motivos para destacar su importancia y revertir esta situación.

Según estimaciones oficiales, en el Gran Chaco sobreviven apenas 20 ejemplares de yaguareté y alrededor de 250 en todo el país. Este felino, el más grande del continente, está catalogado como “peligro crítico”.

El yaguareté fue declarado Monumento Natural Provincial en Formosa en 2018 (Ley 1.673) y Monumento Natural Nacional en 2001 (Ley 25.463). Sin embargo, su población continúa en declive.

En 2019, Greenpeace presentó un amparo ante la Corte Suprema en representación de los últimos 20 ejemplares del Gran Chaco Argentino. La organización pidió frenar los desmontes en sus territorios para proteger su hábitat natural.

Fuente: www.greenpeace.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *