• 11 noviembre, 2025 03:34

Falleció Hernán Damiani, histórico dirigente de la UCR en Misiones

El histórico dirigente de la Unión Cívica Radical en Misiones y candidato a diputado nacional, Hernán Damiani, falleció este miércoles por la noche. El hecho ocurrió durante una transmisión en vivo del programa Dólar Blue, emitido por la plataforma La Casa del Streaming.

Según confirmaron fuentes del radicalismo a PRIMERA EDICIÓN, Damiani sufrió una descompensación y fue trasladado de urgencia al Hospital Madariaga de Posadas. Lamentablemente, llegó al centro de salud sin signos vitales.

El episodio tuvo lugar al inicio del programa, mientras participaba de un debate junto a otros invitados. Ante la emergencia, los conductores interrumpieron la transmisión y solicitaron asistencia médica. Una ambulancia acudió rápidamente y trasladó al dirigente, aunque los médicos no pudieron reanimarlo.

Durante la emisión, uno de los conductores, Lucas Doroñuk, pidió respeto y solicitó no difundir las imágenes del momento. “Acá pasa a segundo plano todo, lo político y lo ideológico. El programa ya no tiene importancia. Pedimos respeto y, por favor, no compartan ni viralicen las imágenes”, expresó visiblemente afectado. También pidió elevar una oración y acompañar a la familia y al arco político en este difícil momento.


Trayectoria y legado partidario

Con una amplia trayectoria en la política misionera, Hernán Damiani fue una de las figuras más influyentes del radicalismo en las últimas décadas. Su militancia se destacó por el trabajo constante en la organización interna de la UCR. Cumplió un rol clave en la fiscalización, la afiliación y la logística electoral, tareas esenciales para mantener la estructura partidaria en la provincia.

Fue reconocido como un dirigente de consenso y articulación. Dentro del radicalismo, era valorado por su capacidad de unir a los distintos sectores internos y fortalecer la participación del partido en Juntos por el Cambio.

Representaba a una generación de militantes comprometidos con la reconstrucción de la UCR. En los últimos años impulsó la renovación dirigencial y el fortalecimiento de la presencia territorial del radicalismo en Misiones.

Su fallecimiento deja un profundo vacío en la política provincial y en el radicalismo misionero, que pierde a uno de sus referentes más emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *