• 11 noviembre, 2025 03:58

Elecciones PASO 2021: Qué se elige este domingo y dónde me toca emitir mi voto en Misiones

Sep 8, 2021

Las elecciones legislativas 2021 celebran su primera instancia este domingo 12 de septiembre con las denominadas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y luego serán las elecciones generales el 14 de noviembre. Las elecciones en la Argentina son obligatorias y quienes no se presenten tendrán que pagar una multa.

No obstante, las personas contagiadas de coronavirus o quienes sean casos sospechosos no estarán obligados a votar.

En estas PASO 2021, por un lado, ocho distritos elegirán senadores: Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.

Por otro lado, se elegirán 127 diputados nacionales en todas las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del total de 257 bancas. En base al número de habitantes, el número de bancas en diputados que se renuevan en estas elecciones, por provincia, son los siguientes:

Provincia de Buenos Aires: 35 bancas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 bancas
Santa Fe: 9 bancas
Córdoba: 9 bancas
Mendoza: 5 bancas
Tucumán: 4 bancas
Corrientes: 3 bancas
Misiones: 3 bancas
Entre Ríos: 5 bancas
Salta: 3 bancas
Chaco: 4 bancas
Formosa: 2 bancas
Jujuy: 3 bancas
La Rioja: 2 bancas
San Juan: 3 bancas
Catamarca: 3 bancas
Río Negro: 2 bancas
Neuquén: 3 bancas
La Pampa: 3 bancas
Santa Cruz: 3 bancas
Chubut: 2 bancas
Tierra del Fuego: 1 banca

Quienes deben votar, obligatoriamente, son todos los argentinos nativos y por opción que al 27 de octubre tengan 18 años o más y menores de 70 años, que estén inscriptos en el padrón electoral. Por otro lado, quienes tengan 16 y 17 años, o tengan 15 años pero cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre, tienen derecho optativo al sufragio.

Sin embargo, y más allá de estar transitando la enfermedad del Covid-19, hay ocasiones en donde los ciudadanos quedan exentos de votar:

Si uno está a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable. En este caso, deberá acercarse a una comisaría para tramitar el certificado de no voto, el cual deberá ser cargado en la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha.
Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor. Las mismas deberán ser comprobadas por médicos del servicio de sanidad nacional o, en su defecto, médicos oficiales, provinciales, municipales, o médicos particulares.
Personal de empresas y organismos de servicios públicos que, por el cumplimiento de sus tareas, no puedan acudir a los comicios.

Dónde voto en Misiones:
Consultá el padrón por WhatsApp a cualquiera de estás 3 líneas

https://api.whatsapp.com/send?phone=5493765293001&text=Hola
https://api.whatsapp.com/send?phone=5493764618266&text=Hola
https://api.whatsapp.com/send?phone=5493765227349&text=Hola

Todas las opciones en Misiones
En los dos turnos de elecciones nacionales hay un padrón de 34.330.557 ciudadanos, según los datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La provincia renueva tres bancas de Diputados Nacionales.

-Frente Renovador de la Concordia Social -el oficialismo provincial- no irá a internas en las PASO. La lista está encabezada por el intendente de la ciudad de Oberá, Carlos Fernández.

-Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad. No irán a interna. Encabeza la lista Eduardo Cantero, docente de la localidad de Aristóbulo del Valle.

-Frente de Todos. No hubo consenso. El sector liderado por la diputada nacional Cristina Brítez, presenta al ex rector de la Universidad Nacional de Misiones Javier Gortari.

El Partido Agrario y Social se partió. En una lista estará el legislador provincial Isaac Lenguaza, y en otra se postula a Graciela Beatriz de Melo.

-Juntos por el Cambio. Va con cinco listas:

El PRO presenta Juntos somos Misiones y propone al ex director ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá (Eby) Martín Goerling.

Apertura Republicana va con Walter Kunz.
Dentro de las internas del macrismo, el Peronismo Republicano estará representado por Pedro Puerta (el hijo del ex gobernador Ramón Puerta).
Juntos por Misiones postula al edil posadeño Martín Arjol.
Adelante Misiones (radicalismo disidente) presenta al diputado provincial Gustavo González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *