El Gobierno nacional decidió postergar hasta septiembre la licitación pública nacional e internacional para concesionar 700 kilómetros de rutas del Mercosur. La medida responde a cambios en las condiciones del concurso.
La decisión se oficializó a través de la resolución 40, publicada en el Boletín Oficial. En ella, la Secretaría de Transporte prorrogó la fecha de cierre de presentaciones y apertura de ofertas para el tramo oriental y el tramo de conexión del proyecto Red Federal de Concesiones – Etapa N° 1.
Con esta prórroga, la convocatoria permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre a las 12:00. Una hora después, se realizará la apertura del sobre 1, que contiene las ofertas, a través del sistema CONTRAT.AR.
Anteriormente, el cierre estaba previsto para el 5 de agosto a las 12:00, con la apertura del sobre fijada para las 13:00 del mismo día.
¿Qué implica esta licitación?
El proceso está dirigido a empresas interesadas en realizar tareas como construcción, administración, reparación, ampliación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario. También contempla explotaciones complementarias que permitan generar ingresos extra bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje.
Ruta del Mercosur: tramos incluidos
El proyecto comienza con el corredor vial nacional N° 18, que suma 700 kilómetros de rutas, incluyendo pasos fronterizos con Uruguay y Brasil.
Este corredor es clave para la región del Litoral argentino y para el comercio internacional dentro del Mercosur.
Los tramos que se licitarán incluyen:
- Ruta nacional 12: desde Zárate hasta Ceibas, y de Ceibas a Gualeguay.
- Ruta nacional 14: conecta Ceibas con Paso de los Libres.
- Ruta nacional 135: entre Colón y General Artigas.
- Ruta nacional A-015: une Concordia con la represa Salto Grande.
- Ruta nacional 117: desde Paso de los Libres hasta Agustín P. Justo y el límite con Brasil.
- Ruta nacional 174: vincula Rosario con Victoria.
