• 17 septiembre, 2025 07:38

El Gobierno Nacional oficializó los cambios en la firma digital

Ago 20, 2024

Esta nueva medida permitirá un acceso remoto más sencillo y un seguimiento más efectivo de las actividades administrativas.ya no será necesario hacer trámites presenciales

Este martes, el Gobierno argentino decidió avanzar hacia la modernización de la Administración Pública. Con la promulgación del Decreto 743/2024, se amplió de manera oficial el uso de la firma digital, habilitando la formalización de trámites y contratos de manera completamente remota.

La modificación del sistema de firma digital se enfoca en eliminar las barreras presenciales que limitaban la agilidad en la gestión administrativa. Según lo dispuesto, la verificación de identidad, un requisito crucial para la emisión de certificados digitales, ya no dependerá de la presencia física del solicitante.

El Decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Este avance es parte de un proceso más amplio de modernización tecnológica que se está implementando en la Administración Pública

La eliminación de la presencialidad obligatoria se justifica en la búsqueda de una mayor eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos, alineándose con los objetivos del Plan de Modernización del Estado iniciado durante la presidencia de Mauricio Macri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *