• 5 noviembre, 2025 06:47

El Banco de Sangre suma tecnología para detectar enfermedades hereditarias en Misiones

El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones avanza en el diagnóstico molecular de la hemocromatosis, una enfermedad hereditaria que causa acumulación excesiva de hierro en el organismo y puede afectar órganos vitales si no se detecta a tiempo. Esta innovación evita la necesidad de enviar muestras fuera de la provincia, fortaleciendo la capacidad científica y tecnológica local.

El director del Banco de Sangre y Tejidos de Misiones, Joaquín Romanazzi, explicó que el laboratorio de alta complejidad de la institución logró incorporar esta técnica gracias a un proceso sostenido de desarrollo y formación. “La hemocromatosis es un trastorno que puede prevenir complicaciones graves si se identifica a tiempo, y contar con este diagnóstico en Misiones significa una mejora sustancial en la atención y seguimiento de los pacientes”, señaló.

Diagnóstico genético y ciencia aplicada en Misiones

El nuevo servicio se enmarca en un crecimiento sostenido del Banco de Sangre y Tejidos, que en los últimos años amplió su capacidad de análisis e investigación biomédica. Romanazzi destacó que esta incorporación no solo mejora la respuesta sanitaria provincial, sino que también consolida un modelo de integración entre donación, ciencia e innovación.

“Lo que antes implicaba derivaciones a laboratorios de otras provincias, ahora se puede resolver en Misiones, con recursos y personal propios”, afirmó el director, quien subrayó que el objetivo es continuar ampliando la cartera de estudios genéticos y biomoleculares disponibles en la provincia.

Producción y uso de tejidos biológicos

Además del área de diagnóstico, el Banco de Tejidos continúa desarrollando productos de uso médico, como membranas amnióticas, utilizadas en cirugías oftalmológicas y en tratamientos para pacientes quemados. También se avanza en la investigación de nuevos derivados biológicos, que podrían aplicarse a diferentes ramas de la medicina regenerativa.

Romanazzi resaltó que el trabajo del banco “une la donación voluntaria con la ciencia aplicada al bienestar de las personas”, y que el objetivo es seguir generando soluciones locales que reduzcan costos y tiempos en la atención sanitaria.

Fuente: El Territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *