Este viernes 4 de julio entrará en vigencia el nuevo programa provincial Ahora Pymes, que se aplicará todos los viernes del mes. Es una herramienta financiera pensada para que las pequeñas y medianas empresas puedan ofrecer financiación en 12 cuotas sin interés. El tope mensual por cliente será de 10 millones de pesos.
En ese marco, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, anticipó en su cuenta de X el alcance del programa. “Este beneficio estará disponible para las compras realizadas con tarjetas de crédito Visa Business del Banco Macro. El costo financiero será cubierto en su mayoría por la Provincia y el Banco Macro. Los comercios adheridos sólo deberán aportar un 5% más IVA sobre el monto de cada operación”, explicó.
A partir de mañana, más de 100 empresas que ya se inscribieron comenzarán a operar con este beneficio. Las empresas que quieran sumarse para los viernes siguientes deberán registrarse en el sitio oficial: ahora.misiones.gob.ar.
Safrán aclaró que pueden participar los comercios misioneros que estén inscriptos en el IVA, tengan certificado MiPyME vigente y pertenezcan a los rubros habilitados. Algunos de estos rubros son: cámaras y cubiertas para autos, camionetas y motos; computadoras, tablets y celulares; librería, indumentaria, calzado, marroquinería, muebles, electrodomésticos, blanquería, artículos para el hogar, repuestos, colchones, y materiales de construcción.
Además, se incluyen empresas dedicadas a la reparación de vehículos, venta de baterías y artículos textiles, así como la provisión de herramientas, envases y equipamiento para negocios.
El ministro también adelantó que, al finalizar julio, se evaluará el impacto del programa. En base a esos resultados, se decidirá si se replica en otro mes.
El anuncio oficial de este plan fue realizado por el gobernador Hugo Passalacqua durante su discurso del 1° de Mayo. En ese momento, destacó la importancia de apoyar al comercio misionero frente a la competencia de otras provincias. También valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado, especialmente con la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.
Finalmente, Safrán subrayó que “el Ahora Pymes servirá para dinamizar el comercio entre empresas de diferentes rubros. Por ejemplo, si una empresa necesita comprar indumentaria para el personal, equipamiento de oficina, materiales de construcción o envases para su producción, podrá hacerlo en 12 cuotas sin interés”.
Fuente: Canal 12 Misiones
