En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, que se conmemora el 30 de mayo, el Dr. Luis Esquivel, director del CUCAIMIS, resaltó el rol clave de Misiones en el sistema nacional de trasplantes. La provincia ya lleva 36 intervenciones realizadas en 2025.
“Ser donante es un acto de cuidado. No solo hacia otros, sino también hacia uno mismo y la familia”, expresó Esquivel.
Desde la Ley Justina (N° 27.447), Misiones mostró un gran avance en la procuración de órganos. Aunque la pandemia afectó los números, la provincia siguió activa, aportando órganos y tejidos a pacientes de todo el país.
Los trasplantes más comunes son de riñones y córneas. Este año se realizaron 25 trasplantes renales y 11 de córneas. También hubo procedimientos de médula ósea, hígado, corazón y pulmón.
El sistema misionero destaca por su eficiencia. Solo cinco personas están en lista de espera por córnea y el tiempo promedio de espera no supera los dos meses.
Para expresar la voluntad de ser donante, hay dos vías: ingresar a Mi Argentina y completar el formulario en la sección Salud, o marcar la opción al renovar el DNI.
“Si todos fuéramos donantes, no faltarían órganos. Una decisión puede salvar muchas vidas”, finalizó Esquivel.
Fuente: Ministerio de Salud
