El Gobierno provincial y la mesa de diálogo con los gremios docentes avanzaron en una recomposición salarial del 5,1% en los sueldos netos de bolsillo para el período julio-octubre de 2025, distribuidos en dos tramos: un 2,5% de aumento en julio y otro 2,5% en septiembre. El incremento se aplicará sobre la base de 597.096 pesos, el salario mínimo de un docente que recién se inicia. Así, los docentes redondean una suba del 18,5 por ciento desde el primer acuerdo alcanzado en febrero.
Durante el encuentro realizado este jueves, se acordó que el 33% del Fondo Provincial de Incentivo Docente -que reemplazo al Fonid tras el recorte impuesto por el gobierno de Javier Milei-, que hasta ahora era no remunerativo, pasará a ser remunerativo a partir de agosto. Además, se estableció el pago de las suplementarias docentes de abril y mayo durante julio, y la de junio en agosto.
Asimismo, se resolvió incorporar un año más de titularización correspondiente a vacantes 2023 y tratar la estabilidad laboral de acuerdo con los requisitos mínimos establecidos por resolución, en el marco de esta mesa de diálogo.
Por último, se acordó agilizar los contratos de porteros suplentes cuando se produzca una vacante y se definió que los gremios elaborarán la nómina de delegados escolares para su actualización en el registro del Ministerio de Trabajo y Empleo.
Fuente: Economis
