El proyecto de Presupuesto 2026 impulsado por el Ejecutivo nacional logró este martes dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados, dando un paso clave hacia su tratamiento en el recinto. En este marco, los diputados nacionales por Misiones de la Renovación Neo acompañaron en general el proyecto del Gobierno, evidenciando una postura de apoyo responsable, gobernabilidad y búsqueda de consensos.
Los legisladores renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik destacaron su predisposición para favorecer el diálogo y la cooperación interbloque de Innovación Federal, pero con el objetivo de “garantizar la defensa de los intereses provinciales y el equilibrio fiscal sin afectar las políticas de desarrollo regional”.
Innovación Federal
En caso de avanzar en la Cámara baja y lograr también la aprobación en el Senado, sería el primer Presupuesto aprobado durante la gestión del presidente Javier Milei, aunque aún resta un extenso camino legislativo.
El avance del consenso con respaldo misionero
En la comisión de Presupuesto y Hacienda, el oficialismo consiguió 21 firmas a favor del dictamen, mediante el voto doble del presidente del cuerpo, Bertie Benegas Lynch, tras un empate con la oposición. La Libertad Avanza contó con el apoyo del PRO, la UCR (ambos con disidencias parciales), por lo que fue clave el acompañamiento de los legisladores nacionales de la Renovación Neo, para que pueda alcanzar así el respaldo necesario.
Por su parte, Unión por la Patria reunió también 20 firmas, quedando a una sola de empatar el dictamen de mayoría. Además, Encuentro Federal, el MID y Democracia presentaron su propio dictamen con seis adhesiones, mientras que el bloque de izquierda impulsó otro en rechazo total al proyecto.
Un trámite que podría extenderse
Pese al avance, no se prevé que el proyecto llegue al recinto antes del 10 de diciembre, fecha en que se renuevan parcialmente las comisiones y culmina el actual período ordinario. De no mediar convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Ejecutivo, los distintos bloques admiten que el tratamiento podría posponerse hasta el próximo año.
Según el reglamento de la Cámara, los dictámenes mantienen validez hasta la renovación de la Comisión, siempre que no sean retirados o modificados. Por lo tanto, el Gobierno se anota una victoria política parcial, pero significativa, que lo acerca a cumplir con uno de los principales objetivos de gestión: contar por primera vez con un Presupuesto propio aprobado por el Congreso.
Fuente: Canal 12 Misiones
