• 24 septiembre, 2025 07:35

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: un llamado a la conciencia y la acción global

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, instaurado en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La fecha busca visibilizar una de las problemáticas de salud pública más preocupantes y al mismo tiempo más silenciadas: el suicidio.

De acuerdo con los datos de la OMS, cada año más de 700.000 personas pierden la vida por esta causa en todo el mundo. Se trata de una de las principales causas de muerte, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes.


Un problema de salud pública que puede prevenirse

Lejos de ser un destino inevitable, el suicidio es prevenible con políticas adecuadas, acceso a la salud mental, acompañamiento comunitario y entornos que favorezcan la inclusión y la contención. Por eso, esta fecha tiene como objetivos centrales:

  • Romper estigmas y tabúes en torno a la salud mental.
  • Fomentar la escucha y el acompañamiento en las familias, instituciones y comunidades.
  • Promover redes de apoyo accesibles, tanto en lo público como en lo privado.
  • Impulsar políticas integrales que garanticen atención temprana y acompañamiento sostenido.

Acciones y recursos en Argentina

En el país, el Ministerio de Salud de la Nación dispone de la Línea 135 (para CABA y Gran Buenos Aires) y del 011-5275-1135 para todo el territorio nacional. Ambas vías ofrecen atención gratuita, anónima y permanente a personas en crisis y a sus allegados.

Estas iniciativas buscan garantizar que nadie atraviese la soledad en momentos de vulnerabilidad y que el acompañamiento oportuno pueda salvar vidas.


El Día Mundial para la Prevención del Suicidio constituye, de esta manera, una oportunidad para reflexionar, generar conciencia y comprometerse colectivamente con la defensa de la vida y la salud mental.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *