• 13 noviembre, 2025 16:00

Día Internacional de la Alfabetización: un llamado global a la educación

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización. La fecha fue proclamada por la UNESCO en 1967 para destacar la importancia del derecho a la educación y la necesidad de erradicar el analfabetismo en el mundo.

La alfabetización no es solo la capacidad de leer y escribir. También es una herramienta clave para acceder al conocimiento, sumar competencias digitales y fortalecer la inclusión social. De esta forma, se convierte en un pilar para el desarrollo individual, el crecimiento cultural y el progreso económico de las comunidades.

Según datos de la UNESCO, más de 750 millones de adultos en el mundo no tienen competencias básicas de alfabetización. De ellos, dos tercios son mujeres. La situación es más grave en zonas rurales, en comunidades vulnerables, en contextos de migración y en países con crisis sociales o políticas.

El día está relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (ODS 4). Este busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Cada año, la UNESCO propone un eje temático para reflexionar sobre el impacto transformador de la alfabetización en la sociedad.

En Argentina, distintas instituciones, organizaciones sociales y organismos públicos realizan actividades y charlas. El objetivo es remarcar la importancia de la alfabetización y reforzar las políticas que amplíen el acceso a la educación, sobre todo en los sectores que más lo necesitan.

El Día Internacional de la Alfabetización es una oportunidad para analizar los logros alcanzados, los desafíos pendientes y la urgencia de trabajar por una sociedad más justa e inclusiva, con el derecho universal a la educación como base.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *