• 5 noviembre, 2025 14:28

Desde el Banco de Sangre de Misiones refuerzan la campaña y llaman a donar durante todo el año

Oct 28, 2025 #Donación, #Misiones, #Sangre

Tras el trágico siniestro ocurrido sobre la ruta nacional 14 entre Oberá y Campo Viera, desde el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones (BSTB) aseguraron que la provincia contó con las reservas necesarias para atender a las víctimas. Así lo confirmó el bioquímico Ramón Alberto Krupp, vicedirector del organismo, quien valoró la respuesta solidaria de la comunidad y manifestó el rol de mantener un flujo constante de donaciones.

Quiero llevar tranquilidad a la población misionera y a los familiares: en cuanto a los hemocomponentes, el Banco de Sangre está cubierto gracias a la campaña permanente de donación voluntaria”, expresó Krupp en diálogo con un medio provincial. Explicó además que muchas de las personas asistidas “hoy están con vida gracias al uso de este bien tan vital”.

Para funcionar en toda la provincia, se requieren más de mil donaciones al mes

Krupp precisó que el sistema provincial requiere entre 1.000 y 1.200 donaciones voluntarias por mes para garantizar el abastecimiento a hospitales y clínicas. “Esa cantidad nos permite atender no solo emergencias como este siniestro vial, sino también cirugías, partos y tratamientos crónicos en toda la provincia”, explicó.

Señaló que, durante el fin de semana del accidente, numerosos ciudadanos se acercaron espontáneamente a los centros de donación en Eldorado, Oberá y el Parque de la Salud. “Una vez más, la sociedad misionera demostró su compromiso. Frente a la adversidad, siempre responde y nos ayuda a brindar una mejor calidad de vida”, destacó.

¿Cómo donar sangre?

El BSTB anunció que el miércoles 5 de noviembre se realizará una nueva jornada de donación en la Universidad Gastón Dachary de Oberá, una de las localidades con mayor número de internados tras el siniestro. Las personas interesadas pueden acercarse de lunes a viernes de 7 a 19 h y los sábados de 8 a 12 h al Parque de la Salud, o a los hospitales SAMIC de Eldorado y Oberá.

Finalmente, el bioquímico remarcó que donar sangre es un acto de compromiso social que salva vidas todos los días. “Cada unidad de sangre puede salvar hasta cuatro personas. Por eso, la invitación no se agota en esta emergencia: necesitamos mantener el compromiso durante todo el año”, concluyó.

Fuente: Canal 12 Misiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *