• 11 noviembre, 2025 14:40

Codetri expresa su apoyo a la reubicación de la aduana de Puerto Iguazú

Desde el Consejo de Desarrollo Trinacional destacan que la medida reduciría filas, mejoraría la logística y promovería la integración fronteriza.

El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazu (Codetri) envió un oficio a la ministra de Seguridad de la Nación Argentina, Patricia Bullrich, manifestando su respaldo a la posible reubicación del puesto aduanero de Puerto Iguazú. La propuesta, impulsada por la propia ministra en una reciente visita oficial a Posadas, apunta a trasladar el control migratorio desde la cabecera del puente internacional Tancredo Neves hacia el interior de la ciudad.

Según Codetri, la medida permitiría aliviar los cuellos de botella logísticos, reducir las extensas filas y facilitar el tránsito de personas, vehículos y cargas entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú. “Atentos a las dinámicas de la frontera, manifestamos nuestro apoyo a la posibilidad de trasladar el puesto aduanero al espacio donde actualmente presta servicios Gendarmería Argentina en Puerto Iguazú”, expresa el documento dirigido a Bullrich.

La iniciativa también fue respaldada por los representantes de los cuatro consejos de desarrollo fronterizo: Ivan Leguizamón (Codefran, Presidente Franco), Marcelo Brito (Codefoz, Foz do Iguaçu), Natália Duarte (Codeleste, Ciudad del Este) y Rodrigo Blanco (Codespi, Puerto Iguazú). Todos ellos, junto al presidente del Codetri, Roni Temp, firmaron la misiva.

“Esta medida alteraría de manera positiva la dinámica fronteriza, beneficiando tanto a los residentes locales como a turistas y operadores del comercio internacional, sin comprometer la seguridad, sino mejorándola”, señaló Roni Temp.

Actualmente, las demoras en el paso internacional a través del Puente Tancredo Neves representan una de las principales quejas de los visitantes. La relocalización del control aduanero también permitiría una mayor integración del comercio, los establecimientos gastronómicos y los free shops de Puerto Iguazú, además de agilizar el tránsito de mercancías.

Según datos de la Receita Federal de Brasil, basados en un relevamiento del Centro Universitario UDC, diariamente cruzan el puente unos 11 mil vehículos y 32 mil personas. A lo largo del año, eso se traduce en 4,1 millones de vehículos y 11,7 millones de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *