Ubicado en la Avenida Antártida Argentina 563, el Centro de Contención Terapéutico en Consumos Problemáticos y Adicciones brinda un espacio de acompañamiento y tratamiento para personas que atraviesan situaciones de consumo problemático, así como también para sus familias.
El dispositivo cuenta con un equipo multidisciplinario que ofrece diversos servicios en modalidad ambulatoria, entre ellos: Psicoterapia individual, talleres terapéuticos grupales, asistencia al grupo familiar, derivación a internación en casos que así lo requieran.
Desde el centro indicaron que la primera demanda se atiende sin turno previo, permitiendo que cualquier persona pueda acercarse directamente para ser evaluada. Una vez que se inicia el tratamiento, se brindan turnos para llevar adelante el acompañamiento de forma más organizada.
Además, se encuentra habilitada la línea telefónica 3757-319008, a través de la cual se pueden realizar consultas y derivaciones fuera del horario de atención presencial.
En cuanto a las recomendaciones, desde el equipo remarcaron la importancia de prestar atención a los cambios en las conductas habituales de personas cercanas. “Si alguien, sea joven, adolescente o adulto, comienza a romper con sus rutinas o actitudes habituales, es importante no minimizarlo. Puede ser una señal de alerta”, advirtieron.
El centro representa un recurso fundamental en la ciudad para el abordaje temprano y profesional de una problemática compleja que atraviesa a múltiples sectores de la sociedad.
[12:57, 2/7/2025] Juan B: CENTRO DE CONTENCIÓN TERAPÉUTICO: UN ESPACIO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS CON CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN IGUAZÚ
Ubicado en la Avenida Antártida Argentina 563, el Centro de Contención Terapéutico en Consumos Problemáticos y Adicciones brinda un espacio de acompañamiento y tratamiento para personas que atraviesan situaciones de consumo problemático, así como también para sus familias.
El dispositivo cuenta con un equipo multidisciplinario que ofrece diversos servicios en modalidad ambulatoria, entre ellos: Psicoterapia individual, talleres terapéuticos grupales, asistencia al grupo familiar, derivación a internación en casos que así lo requieran.
Desde el centro indicaron que la primera demanda se atiende sin turno previo, permitiendo que cualquier persona pueda acercarse directamente para ser evaluada. Una vez que se inicia el tratamiento, se brindan turnos para llevar adelante el acompañamiento de forma más organizada.
Además, se encuentra habilitada la línea telefónica 3757-319008, a través de la cual se pueden realizar consultas y derivaciones fuera del horario de atención presencial.
En cuanto a las recomendaciones, desde el equipo remarcaron la importancia de prestar atención a los cambios en las conductas habituales de personas cercanas. “Si alguien, sea joven, adolescente o adulto, comienza a romper con sus rutinas o actitudes habituales, es importante no minimizarlo. Puede ser una señal de alerta”, advirtieron.
El centro representa un recurso fundamental en la ciudad para el abordaje temprano y profesional de una problemática compleja que atraviesa a múltiples sectores de la sociedad.

Entrevista con: Zinnia Osella (Lic. Psicología), Blanca Castelan (Paramedica), Anabela Fierro (Lic. Psicología) y Carolina Martinez (Directora)
