Este lunes se conoció que Santa Ana sumó una nueva propuesta turística pensada para los amantes del ciclismo y la naturaleza. Se trata de un recorrido de bicicleta de montaña (MTB) que conecta el Parque Temático de la Cruz con Cerro Corá, impulsado por el Ministerio de Turismo de Misiones en colaboración con el Banco Macro.
La iniciativa, que forma parte de una oferta renovada para quienes visitan el parque, ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas en el lugar o utilizar equipos propios. El circuito, que cuenta con el acompañamiento de guías especializados, fue diseñado teniendo en cuenta las características del terreno y los atractivos de la zona.
Según se indicó, el recorrido invita a conocer caminos rurales que forman parte del patrimonio histórico del sur misionero. Desde el Ministerio de Turismo destacaron que representa una experiencia única, tanto para visitantes como para residentes que buscan propuestas dentro del turismo interno.
Un desafío de 30 kilómetros
El circuito tiene una extensión total de 30 kilómetros divididos en tres tramos de dificultad media a alta. El punto de partida es la boletería del Parque Temático de la Cruz y el recorrido finaliza en la Gruta Virgen de los Pobres, a un kilómetro del centro urbano de Cerro Corá.
El primer tramo es de 5 kilómetros (ida y vuelta) y atraviesa túneles de monte y sectores con agua, ofreciendo sombra constante. A lo largo del trayecto se destacan la Reserva Natural Don Rodolfo, la Finca Keo y la Capilla Santa Catalina.
El segundo tramo, de 9 kilómetros, atraviesa un terreno pedregoso y expuesto, con referencias al árbol urunday. En este sector, los ciclistas pueden conocer espacios como la Finca Don Ramón, la Chacra La Josefina y la Granja Pajarito.
El tercer tramo suma 15 kilómetros y conduce a la Gruta Virgen de los Pobres. Incluye pendientes pronunciadas, cruza el arroyo San Juan y recorre la Colonia Cerro Corá, donde se conservan edificaciones históricas como una escuela y una iglesia de madera.
Seguridad y contacto
Desde la cartera turística remarcaron la importancia de respetar las normas de seguridad: el uso de casco es obligatorio, así como la aplicación de protector solar y repelente. También se recomienda llevar suficiente agua y respetar el horario límite de regreso, que es a las 16:30 hs. Se encuentra prohibido circular por rutas pavimentadas o fuera del circuito habilitado.
Ante cualquier emergencia, se puede contactar al 3764-395990 o a la Comisaría de Santa Ana (3764-497100).
Un recorrido con historia
El circuito no solo invita a vivir una experiencia deportiva, sino también cultural. Uno de los destinos destacados es la Gruta Virgen de los Pobres, cuya imagen mariana fue ubicada tras una visión de Irma Figueredo. Además, el camino recorre sitios ligados a la historia de Cerro Corá, entre ellos relatos de curanderos como Clemente Pereyra y tradiciones vinculadas al cultivo de tabaco y caña de azúcar.
Quienes estén interesados en realizar actividades complementarias pueden comunicarse con los siguientes espacios:
- Reserva Don Rodolfo: 3755-638294
- Finca Keo: 3764-856668
- Finca Don Ramón: 3764-279636
- Chacra La Josefina: 3764-573507
