El ministro de Hacienda y Finanzas de Misiones, Adolfo Safrán, volvió a utilizar sus redes sociales para destacar los anuncios impulsados por el gobernador Hugo Passalacqua. En esta oportunidad, se refirió al programa Ahora Pyme, cuya implementación fue anticipada por el mandatario provincial el pasado 1° de mayo, durante su discurso en la Legislatura.
Este martes, Safrán confirmó su puesta en marcha:
“Conforme a lo anticipado en el discurso del 1° de mayo, para fomentar la compra entre comercios misioneros, durante todos los viernes del mes de julio estará vigente el programa Ahora Pyme, que contempla la posibilidad de realizar compras en 12 cuotas sin interés por parte de empresas que cuenten con tarjetas de crédito Visa Business, hasta un monto de 10 millones de pesos mensuales por cuenta, en comercios que cuenten con certificado MiPyME”.
El ministro remarcó que esta medida es una herramienta de incentivo para fortalecer el comercio interno entre micro, pequeñas y medianas empresas de Misiones.
Durante julio, todos los viernes las empresas y proyectos que posean tarjetas de crédito Visa Business del Banco Macro podrán financiar operaciones por hasta $10 millones mensuales, en 12 cuotas sin interés, realizando compras en los comercios adheridos al programa.
Safrán también aclaró que, en principio, el programa estará vigente hasta el 31 de julio. Incluirá los rubros de:
- Muebles
- Electrodomésticos
- Neumáticos
- Librerías
- Envases
- Computadoras, tablets y celulares
- Indumentaria
- Blanquería
- Bazar
- Calzado
Las empresas y comercios que deseen adherirse deben ser Responsables Inscriptos y contar con el Certificado MiPyME correspondiente a las actividades contempladas.
“El costo financiero de las operaciones será absorbido en mayor medida por la Provincia y el Banco, mientras que las empresas y comercios adheridos solo deberán cubrir el 5%”, precisó Safrán.
Para participar, es necesario solicitar la inscripción a través del sitio ahora.misiones.gob.ar. Las empresas que se inscriban hasta el 16 de junio comenzarán a operar desde el primer viernes de julio.
Finalmente, el ministro señaló que esta herramienta nació de reuniones con cámaras de comercio y empresariales, y tiene como objetivo fortalecer la producción local y el empleo en la provincia.
“Este programa busca incentivar el comercio entre empresas misioneras, en lugar de realizar compras a compañías de otras provincias”, concluyó Safrán.
Fuente: El Territorio
