• 12 noviembre, 2025 16:22

Presentaron un proyecto de ley destinado a las familias adoptantes

En Posadas se presentó el proyecto de ley que crea el programa de capacitación para familias en previo proceso de adopción, una propuesta elaborada por Aldeas Infantiles SOS Argentina en conjunto con la Legislatura de Misiones. Este programa de capacitación busca proporcionar a los futuros padres adoptivos las herramientas para garantizar un proceso de adopción exitoso y enriquecedor para ambas partes.

El objetivo es garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno familiar, reforzando el sistema de protección integral. Incluye la capacitación de familias adoptantes, el acompañamiento profesional durante la etapa de vinculación, y la articulación entre distintos niveles del Estado.

La titular del Superior Tribunal de Justicia de Misiones Rossana Pía Venchiarutti, destacó que “estamos convocados por un instituto que debe ser uno de los más puros, profundos y amorosos que tiene la legislación argentina, porque la adopción mezcla ley y amor. Hay que tener mucho amor para ser adoptante porque son seres que por alguna cuestión de la vida han perdido a su paternidad biológica o maternidad biológica”. 

La titular del STJ destacó al importancia del proyecto. ® Marcos Otaño.

La propuesta también busca ampliar las oportunidades de adopción, en especial para adolescentes y grupos de hermanos, segmentos históricamente relegados en los procesos de adopción.

En la misma línea, la magistrada subrayó que “nosotros no podemos cambiar la ley de adopción, porque es una legislación nacional. Sí podemos establecer pautas concretas y reglamentaciones concretas y procesos que nos aseguren el derecho”. 

La capacitación busca preparar a los aspirantes a la adopción para que comprendan mejor las necesidades emocionales, psicológicas y físicas de los niños adoptados, asegurando que el proceso respete su interés superior.

Por su parte, la diputada provincial Heidy Schierse comentó que el proyecto se trata en parte de, “una capacitación para padres que pretenden adoptar, trabajar fuerte en la mejora del proceso, sabemos el impacto psicológico para un niño que ya viene siendo víctima de abandono entonces queremos preparar a las personas que quieran ser padres adoptivos a lo que es la realidad de criar un hijo, es como uno de los tantos puntos que tiene este proyecto”. 

La diputada impulsa el proyecto de ley. ® Marcos Otaño.

La funcionaria autora del proyecto, señaló que la etapa de vinculación es fundamental, “las familias que reciben un niño más allá de esta capacitación, si se presenta la posibilidad de adoptar en el transcurso en que estoy haciendo el curso puede ya recibir al niño en la casa. Al margen de esto, nosotros creemos que es muy necesario y en otros países se hace el grupo de contención”. 

La Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes y el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones son organismos clave en el proceso adoptivo. Un programa de capacitación brindará mayor transparencia y preparación, agilizando los procesos y asegurando que los aspirantes tengan un conocimiento claro de sus derechos, deberes y del acompañamiento disponible antes, durante y después de la adopción.

Fuente: Canal 12 Misiones

® Fotos Marcos Otaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *